
Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
Será la 10ª edición de la actividad que cumplimentan los jóvenes de catequesis de confirmación. La ayuda se destina fundamentalmente a tres parajes de la Diócesis de Añatuya.
Mas Secciones - Sociedad04 de octubre de 2019Este sábado, el grupo "Manos Solidarias" de la Parroquia de Suardi concretará la 10° edición de la colecta para ayudar a tres parajes ubicados en la Diócesis de Añatuya en Santiago del Estero.
En diálogo con Radio Belgrano, Rosalva Garigliano, comentó que como viene sucediendo desde la primera edición la actividad la llevarán adelante los jóvenes de catequesis de confirmación.
Los chicos saldrán a la calle a las 10 hs. recorriendo todos los sectores de la localidad. Lo que estamos necesitando son alimentos no perecederos pero fundamentalmente agua potable, porque tienen una gran carencia, dijo la catequista.
Creemos que en unas dos horas estaremos cumplimentando la tarea y pidió que aquellas personas que no se encuentren en sus hogares cuando pasen los chicos, colaboren con la ayuda acercándola a la secretaría parroquial.
Garigliano también recordó que los tres parajes de Santiago del Estero que vienen recibiendo esta ayuda son Las Tinajas, San Juan y Candelaria, pero además una parte se envía a las Hermanas de la Caridad en Frontera y otra a Cáritas Suardi.
Por último agradeció la solidaridad de la comunidad de Suardi porque siempre han estado, a lo largo de todos estos años, con una respuesta maravillosa.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.