


“Las mutuales serán herramientas ineludibles para el desarrollo económico y productivo”
Lo aseguró la Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, en el marco de su participación en la primera jornada de la Feria Nacional del Mutualismo, que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe
Actualidad07 de octubre de 2019
El Departamental
“Me parece que el tiempo histórico, tanto a nivel internacional como nacional, está dándole una enorme oportunidad al sector, para constituirse en una herramienta importante de desarrollo económico de las distintas actividades de la producción y el trabajo, sostuvo Sacnun.
Señaló además que “es necesario repensar la defensa de la industria nacional, del empleo, de las Pymes y de las economías regionales, porque son sectores fuertemente afectados por el actual modelo económico, como por ejemplo los biocombustibles que atraviesan una situación de gran complejidad y sabemos la importancia superlativa que tiene para la provincia de Santa Fe“.
“Hay que trabajar en el sentido de generar una sinergia positiva entre el sector privado, el estado y las entidades, junto a Alberto, quien va a ser el próximo Presidente de la República Argentina, y junto a Cristina, porque tenemos un enorme desafío, donde en el desarrollo de la producción y de los alimentos con la industrialización de la ruralidad, éstas entidades tendrán que cumplir un rol central”.
“Cuéntenme como Senadora de esta provincia de Santa Fe, para defender a mutuales y cooperativas. No lo he prometido, sino que lo hice. Concretamente he defendido permanentemente cada vez que se ha intentado en el Senado de la Nación, gravar inescrupulosamente a este sector desconociendo la naturaleza jurídica del mismo, y lo hice porque entiendo que debe ser el motor ineludible, para poner de pié la economía y definitivamente decirle basta al capital financiero especulativo”, Concluyó Sacnun.
La Legisladora santafesina, compartió un panel en el encuentro mutualista junto a Oscar Rosas, Secretario Ejecutivo de FESAEM y Victor Sarmiento, Presidente de FISFE.
Por su parte, Oscar Rosas, Secretario Ejecutivo de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas, destacó la participación de la industria en ésta Feria Nacional y abogó por una mayor integración de ese sector productivo a la tarea que ya han emprendido junto a diversas mutuales del interior santafesino.
En este sentido, Rosas manifestó su satisfacción por el compromiso asumido por el representante de la industria santafesina y la dirigencia mutualista para continuar avanzando en la planificación estratégica de desarrollo conjunto


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.




