


El Museo Ferroviario cumplió 6 años desde su creación
El viernes 4 de octubre, el Museo celebró 6 años de vida institucional. Paralelamente se convocó a otras instituciones de la ciudad para diagramar un trabajo futuro en equipo.
Mas Secciones - Cultura08 de octubre de 2019
El Departamental
El Museo Ferroviario lleva 6 años conservando y difundiendo la historia de la ciudad cabecera departamental. Como parte de los festejos por el aniversario y planeando nuevas actividades para el futuro, convocaron a las instituciones de la ciudad con la idea de generar un proyecto integrador para continuar adelante formando un solo equipo, que cuide el patrimonio cultural.
Por lo tanto, propusieron, generar espacios de diálogo, reflexión y participación. Elaborar propuestas tendientes a la construcción de la identidad local y regional. Desarrollar actitud crítica hacia problemáticas significativas del presente. Revisar las posibilidades educativas en el ámbito de los museos y del patrimonio. Promover el respeto y cuidado de monumentos, documentos y lugares históricos. Fortalecer sentimientos de pertenencia a través del patrimonio cultural
Preguntas como dónde estamos, qué queremos y cómo podemos lograrlo fueron algunas de los cuestionamientos que llevaron adelante los representantes de las instituciones que se comprometieron.
Viviana Molina, Presidente de la Comisión del Museo ferroviario indicó que «nosotros tenemos una problemática y es que la comisión que está conformada por 6 adultos, estamos en forma constante y no contamos con más recursos humanos, recordemos que en un primer momento participaban los alumnos. Estos dos últimos años fue trabajar con el profesorado, pero ellas se dedican a la investigación. Aún no hemos podido contar con algún alumno que este aquí, comprometido con días y horarios en el museo».
Asistieron representantes de la Sociedad Italiana, Museo de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas, Dirección de Cultura, Profesorado Escuela N°40 Y Club Ferro Dho, quienes se comprometieron para una próxima reunión el viernes 18 de octubre en el edificio de la Sociedad Italiana.
El desafío es importante, se trata de aunar esfuerzos para que las instituciones logren revertir situaciones que hoy por hoy no les permiten crecer. En una segunda etapa, se formará un circuito para visitas turísticas por las diferentes instituciones.
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FelDepartamental%2Fposts%2F2921208611224124&width=500" width="500" height="764" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allow="encrypted-media"></iframe>


El Coro de la UNL celebra 50 años de historia
El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Diego Pérez y Claribel Medina ya están en San Cristóbal para presentar "Es complicado"
Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


