El domingo se realizará el debate presidencial

Será el primero de carácter federal, obligatorio y organizado por ley. Se concretará este domingo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral.

Política08 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
debate pre

Este domingo Santa Fe estará en el centro de la escena nacional. Todos los medios, locales, nacionales y hasta internacionales estarán pendientes de lo que digan los candidatos a presidente de Argentina.

Es que la ciudad albergará el primer debate federal, obligatorio y organizado por ley. Se desarrollará en el Paraninfo de la UNL el domingo 13 de octubre a partir de las 21. El segundo de ellos tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UBA el 20 de octubre.

En ese histórico recinto, que supo ser protagonista en la reforma constitucional de 1994, estarán los seis candidatos a conducir los destinos de la Nación.

Cada debate contará con cuatro moderadores que trabajarán en parejas respetando paridad de género. El primer dúo moderará la apertura y los temas 1 y 2; el segundo, en tanto, moderará los temas 2 y 3 y el cierre.

La periodista santafesina Gisela Vallone será una de las moderadoras y estará acompañada por María Laura Santillán, Rodolfo Barili y Guillermo Andino

Los candidatos debatirán sobre los siguientes tópicos y en este orden: Relaciones internacionales; Economía y finanzas; Derechos humanos, diversidad y género; Educación y salud.

Constará de tres bloques: en el primero, habrá una introducción y se abordarán las dos primeras áreas temáticas. El segundo bloque girará en torno a la tercera y cuarta área temática. En el tercer bloque se realizará la conclusión del debate. Cabe señalar que la extensión prevista del debate es de dos horas y cuarto, con una pausa publicitaria de 12 minutos.

Mecanismo

La apertura de cada debate consistirá en el ingreso de los candidatos, explicación del reglamento a cargo de quienes moderen el debate. Luego, cada candidato contará con 45 segundos para presentarse, sin interpelación directa entre ellos.

Por cada tema habrá un tiempo de exposición, un espacio de intercambio y un tiempo para contestación y/o cierre. Primero, cada candidato tendrá 45 segundos para presentar el tema en cuestión. Segundo, cada candidato tendrá dos minutos, sin interrupciones, para exponer sobre el tema en cuestión.

Tercero, cada candidato contará con 30 segundos para ampliar su propuesta, interpelar y/o responder lo dicho por uno de sus pares. Cuarto, por orden de exposición del tema, cada candidato tendrá 30 segundos para brindar una conclusión sobre eje temático.

Al cierre del debate, cuando concluyan los cuatro ejes temáticos, cada candidato tendrá un minuto para brindar una conclusión general antes del saludo final.

Es importante destacar que se garantiza que todos los candidatos sean el primero y el último en, al menos, un bloque a través de una mecánica secuencial. Por ejemplo, si el candidato “C” salió sorteado para abrir un eje temático, en el siguiente tema comienza el “D” y así sucesivamente.

Los debates presidenciales serán transmitidos en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina (RTA SE). Las señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país.

La transmisión contará con mecanismos de accesibilidad de subtitulado visible y oculto. La transmisión vía streaming estará disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral. Durante la transmisión se suspenderá la publicidad electoral y los anuncios de los gobiernos nacional, provincial y municipal. La producción general estará a cargo de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión.

 Fuente: Uno



Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Recibí las últimas Noticias