
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




La Psicóloga Analía Di Falco estuvo en nuestra ciudad abordando para padres y docentes la importancia de saber cómo y cuándo poner límites a los niños.
Mas Secciones - Educación09 de octubre de 2019 El Departamental
El Departamental
El Club de Madres de la Escuela Manuel Belgrano convocó a la Psicóloga Analía Di Falco para compartir una charla con los padres, docentes y público en general sobre cómo poner los límites a los niños.
La jornada se denominó: “Crianza con límites sanos en los niños de hoy” y se abordaron temáticas como los hábitos cotidianos, tipos de límites, formas de aplicarlos y reforzar en forma positiva.
La Psicóloga, Analía Di Falco puso la mirada en los niños, pero también en los adultos. “Uno como adulto tienen las obligaciones sociales de poder mantener, contener y educar a un hijo. Ahora qué pasa cuando la sociedad y la vida cotidiana nos supera a nosotros mismos como adultos y cuando nosotros mismos no tenemos la posibilidad de manejar como quisiéramos nuestra propia vida y encima tenemos que dar el ejemplo y guiarlos” comenzó.
La Psicóloga, insistió en que debemos escuchar a los niños y poner la mirada en qué hacemos, porque es eso justamente lo que ellos observan. “El tema es cómo los chicos nos están escuchando y viendo a nosotros. Nosotros podemos actuar como adultos siempre y cuando sepamos a quien le estamos hablando, de qué manera nos están entendiendo y cuáles son sus límites como niños. No proponemos el enfrentamiento con los niños, por el contrario, mirarlo de igual a igual y comprender que le pasa al niño, qué necesita, y como lo puedo ayudar.
Los berrinches no son otra cosa más que llamadas de atención, frustraciones de todos los días. Las exigencias que como docentes y padres les ponemos, cuando a veces el niño no quiere, no puede o no le interesa” detalló.
La charla estuvo separada en dos partes, primero los chicos y la segunda en los adultos responsables que deben hacerse cargo.
“Lo que uno no puede decir en un lado o en un ámbito, lo va a poner en el otro donde si tenga cabida para expresarse y generalmente estas frustraciones y enojos se hacen de la peor manera” Psicóloga Analía Di Falco
Finalmente, la profesional remarcó la necesidad de interiorizar sobre la vida de los niños, preguntar, estar presentes y tener interés por su vida. “Los chicos muchas veces no son escuchados. Aunque uno les pregunte: cómo te fue hoy? El niño responde: bien, y allí termino la charla. Entonces sería más conveniente preguntar y profundizar con preguntas como: qué fue lo que más te gusto hoy? ¿Y qué fue lo que menos te gustó hoy? y el trabajo que hiciste estuvo bien?, tratar de que el niño cuente las cosas buenas y no tan buenas del día. Saber realmente cómo se siente, si tiene algún problema con compañeros, debemos tener un interés consciente. Los adultos deben tener en claro que hay un horario para estudiar, para trabajar, para ser padres, para ser amigos, para dormir: hábitos y funciones de las personas. Nosotros no somos 100% padres, ni trabajadores, y cuando queremos hacer todo…al final no hacemos nada o se hace a medias” puntualizó Di Falco
Pedro Oggero, Supervisor de la Región IX de Educación, estaba entre los asistentes. Remarcó que “es una temática que debería haber convocado a más padres, me parece muy bien que el Club de Madres de la escuela que muchas veces se aboca a juntar dinero para mejorar lo edilicio, esta vez se ocupó de uno de los problemas que tenemos en todas las escuelas, que tiene que ver con el tema de la crianza, qué pasa con nuestros niños y que pasa con las familias, las problemáticas se visibilizan en la escuela” comentó.
Oggero es docente y hace varios años que se desempeña como Supervisor de la Regional IX de Educación, asegura que el tema de poner límites es un común denominador en los niños y padres. “Los cambios que tiene la sociedad los tiene la escuela, es una caja de resonancia. Antes teníamos a las familias más presentes, los niños tenían hábitos, podían venir a la escuela organizados, donde los dos padres trabajaban, donde no siempre hay un familiar con el que puedan quedarse, esa coherencia de cómo educarlos, cómo poner los límites sin que uno diga una cosa el otro dice otra, y esto genera un conflicto y todo esto tiene que ver con el mundo del trabajo. En todas las escuelas hay problemas de límites y nosotros lo denominamos: falta de alojamiento de este adulto en la familia para contener al niño. Los adultos son los responsables de los niños, en la casa los padres y en la escuela nosotros y si no nos ponemos de acuerdo en algunas cuestiones, el niño queda en el medio” detalló.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.