Autoridades provinciales recibieron a intendentes de distintos foros partidarios

En el recinto de la Cámara de Senadores, se llevó a cabo una importante reunión presidida por el vicegobernador y los jefes de diferentes bloques, intendentes, legisladores y funcionarios de distintos lugares de la Provincia, en donde se debatió sobre “la difícil situación financiera que atraviesan los gobiernos locales”.

Policiales10 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
vicegobernador autoridades

Durante el encuentro los intendentes pertenecientes a distintos foros partidarios agradecieron a las autoridades legislativas “el recibimiento y el espacio brindado atendiendo todas las inquietudes”. Por su parte el Vicegobernador destacó el grado de institucionalidad “por la importancia de que se pueda hablar con total madurez y respeto, procurando entre todos encontrar soluciones y poniéndonos de acuerdo en consolidar políticas de estado en el tiempo”.

Delicada situación financiera

Los intendentes de distintos signos partidarios coincidieron en resaltar la delicada situación financiera que atraviesan cada una de sus jurisdicciones “como causa de la profunda crisis económicas, las medidas del gobierno nacional -como ser- la eliminación del fondo sojero, recorte de la coparticipación -a partir de los recientes DNU-, la inflación, la caída en la recaudación; y por otra parte la exigencia de la política salarial”, entre algunas de la causas más relevantes que se mencionaron.

El Senador Michlig hizo notar que por Departamento San Cristóbal estaban presentes los 4 intendentes (Ceres, San Cristóbal, Suardi y San Guillermo) además el Diputado Edgardo Martino; la intendenta electa de Ceres Alejandra Dupouy, el diputado electo Marcelo González, concejales y funcionarios de distintas localidades.

Detallaron 3 proyectos muy importantes para los municipios

A su turno los Senadores Traferri y Michlig, y el Diputado Galassi informaron sobre 3 proyectos que se están trabajando en el ámbito legislativo, a saber:

Uno es el que permite a los municipios y comunas la posibilidad de utilizar hasta el 50% de los ingresos por la ley de obras menores, para gastos corrientes; y también agregar a los municipios de Santa Fe y Rosario dentro de este programa. “La incorporación de las 2 ciudades de primera categoría implica la conformación de un fondo adicional, para que ninguna de las demás localidades reciban menos recursos” explicó Rubén Galassi.

Por otra parte, se debatió acerca de un proyecto para que el “Plan Abre”, (programa de inclusión e intervención social en los barrios más vulnerables), que actualmente funciona en las localidades de Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, Pérez, Granadero Baigorria y Santo Tomé, funcione para todas las localidades del interior de la Provincia. “Debido a los excelentes resultados obtenidos -en todos los lugares que se desarrolló el Programa-, merece constituirse en una política de Estado, y sería bueno consolidarlo a través de una Ley” mencionó Michlig.

El tercer tema debatido fue el proyecto para la creación de un Fondo de Saneamiento Financiero, para destinar a municipios y comunas un porcentaje del pago de la deuda que el Gobierno Nacional tiene con la Provincia de Santa Fe por el déficit en la Caja de Jubilaciones. “Todos estamos comprometidos con el municipalismo, particularmente los que algunas vez fuimos intendente o Presidente Comunal. En esta transición hay que buscar leyes que pueden mitigar este desequilibrio que estamos viviendo”, agregó Traferri.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-12 a las 11.14.25_68ae0e86

Choque en la intersección de las rutas 34 y 39

El Departamental
Policiales12 de julio de 2025

Rotonda ya.. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N° 34  y Provincial N° 39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y otra camioneta cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 10.51.33_f634061c

Un herido de arma de fuego en San Cristóbal

Carlos Lucero
Policiales28 de junio de 2025

Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias