Alumnos de San Guillermo visitaron el Senado provincial

En el marco del Programa “Ciudadanos en el Senado de Santa Fe”, alumnos de 4° grado y docentes de la Escuela Santa Catalina de Siena, San Guillermo disfrutaron de una “jornada educativa y recreativa en las ciudades de Santa Fe, Paraná y Cayastá.  

Mas Secciones - Educación11 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
michlig-alumnos

Acompañaron a los alumnos la Vicedirectora María Inés Martínez y las docentes Marta Zanichelli; Noelia Rivero; Paola Brunas y Liliana Herrera.

Visita a legislatura

Al arribar al Palacio Legislativo, el contingente fue recibido por el Senador Felipe Michlig, el Sec. Adrián Lucca y personal de ceremoniales, quienes les dieron detalles de la actividad legislativa y luego los acompañaron a recorrer el lugar, deteniéndose en el recinto de la Cámara de Senadores en donde se realizan las sesiones para la sanción de las leyes y tratamientos de proyectos en general.

El Senador explicó la dinámica de la sanción de las leyes y la importancia que estas tienen para todos los ámbitos de la vida democrática. A su vez los alumnos y docentes pudieron evacuar todas sus dudas y se llevaron material ilustrativo y didáctico para repasar.

“Ciudadanos en el Senado”

Esta propuesta responde a la necesidad de acercar la tarea legislativa a la comunidad, de fomentar la cultura democrática, el valor por las leyes y la participación ciudadana.

Consiste en la capacitación a grupos de jóvenes y adultos sobre temas inherentes al funcionamiento del Poder Legislativo y la elaboración de los diferentes tipos de proyectos, para realizar posteriormente una simulación de una Sesión en el mismo Recinto de la Cámara, donde los participantes asumen el rol de senadores.

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias