
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Luego de tres días de movilizaciones frente a la Legislatura, activistas del colectivo trans/travesti se reunieron ayer con un grupo de senadores provinciales. Los legisladores se comprometieron a tratar el tema el 31 de octubre, pero harían modificaciones al texto original.
Mas Secciones - Sociedad18 de octubre de 2019«Venimos a pedir al Senado que trate de una vez por todas el cupo laboral trans, que está a punto de perder estado parlamentario», decía el martes Alejandra Ironici, referente del colectivo, en las puertas de la Legislatura. Con sus manos, y juntos a sus compañeres, sostenía una gran bandera negra con los nombres de 50 trans/travestis que ya no están. «Algunas fueron asesinadas pero también estas muertes tiene que ver con el abandono, con la falta de acceso a la salud, a la viviendo, al trabajo», comentaba Ironici.
Luego de tres días consecutivos de manifestaciones frente a la Legislatura, las y los activistas lograron que un grupo de senadores provinciales les recibieran para dialogar sobre el proyecto de cupo laboral trans. Los legisladores del PJ Armando Traferri y Rubén Pirola y de la UCR Felipe Michlig, se comprometieron a tratar el tema en la próxima sesión, el jueves 31 de octubre, después de las elecciones nacionales.
La ley de cupo laboral trans fue aprobada en septiembre del año pasado por la Cámara de Diputados y desde entonces se encuentra en estudio en la Comisión de Derechos Humanos del Senado. Si no se vota antes del 30 de noviembre, perderá estado parlamentario y el proyecto recién podrá volver a presentarse a partir del 1° de mayo de 2020.
Cambios en el proyecto
El texto aprobado por Diputados asigna un “cupo” de puestos de trabajo en los tres poderes del Estado y alienta la contratación de personas travestis, transexuales y transgénero en el sector privado a través de convenios para pasantías.
La iniciativa original -el proyecto presentado por el el diputado Carlos Del Frade (Frente Social y Popular)- asigna una proporción que no podrá ser inferior al 10% del total de personas que hayan procedido al cambio de su sexo, nombre e imagen en el Registro Civil de la provincia de acuerdo a la ley nacional de Identidad de Género. Las organizaciones del colectivo LGBTIQ estiman que hay 1200 personas en la provincia de Santa Fe que ya hicieron el cambio de identidad de género.
Los senadores no están convencidos del cupo del 10%, porcentaje que estiman exagerado. No hicieron una contraoferta concreta, pero dejaron en claro que se reducirá ese porcentaje o se buscará otra fórmula alternativa. Fuentes del Senado adelantaron que el proyecto a tratar en la próxima sesión podría beneficiar a 80 personas; algo más del 5% del total registrado.
Si el Senado efectivamente hace cambios sobre el texto original, el tema deberá volver a la Cámara de Diputados, donde los legisladores pueden insistir con su propia iniciativa (en ese caso inicia un ping pong entre las cámaras) o bien aceptar los cambios y convertirlo en ley. Según anticipó este jueves el diputado Del Frade, aceptarían los cambios porque el objetivo es lograr la sanción de la ley antes del 30 de noviembre. “Una fenomenal deuda humanitaria comienza a ser saldada”, según el legislador del Frente Social y Popular.
Fuente: Pausa
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.