
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Agustín Rossi apoya la fórmula Fernández-Fernández y se muestra optimista con la idea de ganar en primera vuelta.
Política23 de octubre de 2019
El Departamental
El diputado nacional y Presidente del Bloque de diputados del Partido Justicialista, Agustín Rossi, estuvo visitando la ciudad de San Cristóbal y participando en distintas reuniones.
Durante su estadía brindó una entrevista en exclusiva con este medio en la recta final de las elecciones presidenciales 2019.d
Rossi que apoya y mantiene una muy buena relación con Alberto Fernandez, el principal candidato opositor por el Frente de Todos, no dudó acerca de los resultados del próximo domingo y aseguró que se repetirá el logro de las PASO.
“Estamos a días de unas elecciones que son histórica para la Argentina, para que empiece a retomar un pequeño crecimiento con inclusión social que es la propuesta que hace Alberto Fernández al conjunto de los argentinos. Nosotros creemos que tiene todas las posibilidades y, seguramente, será un gobierno de cara al pueblo, que va a mejorar la calidad de vida del conjunto de los argentinos. Tenemos una enorme expectativa de aumentar el volumen de exportación que tenemos para generar crecimiento económico y tenemos las mismas esperanzas que todos los argentinos”.
El actual diputado dio su punto de vista acerca de los debates presidenciales que se realizaron en Santa Fe y en Buenos Aires, en donde todo el país estuvo atento a lo que pasó minuto a minuto y analizó a cada uno de los candidatos.
“Yo estoy conforme con lo que hizo nuestro candidato, me parece que Alberto mostró mucha confianza y diría que estamos conformes con la performance de nuestro candidato, me parece que ha sido muy contundente, que ha tenido que marcar las inconsistencias del discurso del presidente Macri, pero, ha tenido tiempo para esbozar nuestras propuestas alrededor de cada una de las temáticas”.
De cara a las elecciones del 27 de octubre, desde el oficialismo apuestan a una segunda vuelta electoral, es decir, obtener más de la mitad de los votos emitidos.
Para recordar, en las PASO que se realizaron el 11 de agosto, el escrutinio definitivo estableció que la mayor parte de la ciudadanía participó en las internas presidenciales del opositor Frente de Todos, apoyando la fórmula Fernández-Fernández con un 47,79% de los votos válidos totales, resultando en segundo lugar la alianza oficialista Juntos por el Cambio del actual presidente Mauricio Macri con un 31,8% de los votos.
“Si se repiten los resultados de las PASO se gana en primera vuelta, tenemos que mantener el mismo porcentaje y estamos trabajando para tratar de aumentarlo. Lo que estamos buscando es lograr que nuestro candidato a presidente asuma el 10 de diciembre con el mayor apoyo posible y eso es con la mayor cantidad de votantes de ciudadanos. La tarea de reconstrucción va a ser difícil, el presidente nos deja un país destruido y con un endeudamiento del más del 100% del PBI que imposibilita a conseguir financiamiento externo y los próximos años vamos a tener que vivir con lo nuestro”, aseguró Rossi.
Por último, al ser consultado sobre la posibilidad de tener algún rol especial durante el gobierno de Alberto Fernández, en el caso que gane las elecciones, el diputado explicó que tiene dos años más de mandato en la Cámara de Diputados, pero, no niega que pueda suceder que se lo necesite en algún rol importante.
“Tengo muy buena relación con Alberto, la verdad que prefiero quedarme en la Cámara de Diputados, pero, uno se siente parte de un proyecto colectivo y así como una vez me llamó Cristina y me dijo que me necesitaba como Ministro de Defensa, no descarto que vuelva a ocurrir y que Alberto me necesite en algún lugar”, cerró en la entrevista Agustín Rossi.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.