Etchevehere afirmó que Macri hizo mucho por el campo

El Ministro de Agroindustria de la Nación Luis Miguel Etchevehere pasó por San Guillermo, donde se reunió con productores locales y dejó algunas definiciones. Reafirmó que este gobierno ha hecho grandes cosas por el campo. Antes siempre le ponían trabas.

Política24 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
unnamed (1) - copia

«El debate presidencial fue muy positivo para Mauricio Macri, lo vi muy sólido hablando de un tema central como es la corrupción. La Justicia misma ha demostrado que el anterior gobierno fue prácticamente una asociación ilícita organizada para robar», lanzó.
«Este gobierno ha hecho grandes cosas por el campo. El gobierno anterior no. Siempre le ha puesto trabas. Este gobierno le ha devuelto la rentabilidad al sector lechero. Nosotros no ponemos trabas para exportar, no exportamos las sobras como hacía el anterior gobierno.
Y ahora dicen que van a hacer lo mismo, sino pregúntenle a Grabois o Felipe Solá, que hablan de reforma agraria y hasta en el pacto que ha firmado el Frente de Todos dicen que van a subir las retenciones y que para la producción lechera va a prevalecer el mercado interno, como cuando no dejaban crecer al sector. Nunca la leche valió 33 centavos de dólar como vale ahora. Eso le ha devuelto rentabilidad al sector», explicó.
«El tema de las exportaciones a China han sido un gran paso. Es un mercado sin techo y antes no se podía aprovechar porque teníamos cupos, hoy no. La cantidad de exportaciones ha traído desarrollo y el crecimiento del sector agropecuario ha traído creación de puestos de trabajo», agregó.
«Es cierto que hay gente que no llega a fin de mes pero creemos que esta política ha sido para sentar las bases de una forma distinta de hacer política, donde se premia al que trabaja. Creemos que la gente tiene que ver eso y apoyarnos. Les pedimos que nos apoyen para llegar al ballotage y no permitir que el kirchnerismo vuelva al poder», cerró en su paso por la ciudad de San Guillermo. (Fuente TV Coop San Guillermo)


Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias