
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Preocupa a las autoridades electas la falta de información en torno a las cuentas que la gestión de Juan Díaz dejará al electo gobierno comunal y la falta de claridad en relación a las decisiones que vienen ocasionando un retroceso en la comunidad. No existe dialogo entre el equipo de gobierno electo y el actual presidente comunal.
Política28 de octubre de 2019Silvana Imoberdorf al ser proclamada presidenta comunal de Colonia Rosa, Santa Fe, que deberá asumir el próximo 10 de diciembre, se presentó en la comuna a los fines de comenzar a entablar un diálogo para dar comienzo al proceso de transición. “Después, el presidente comunal vino a mi negocio, pero en este momento no existe ningún tipo de dialogo, no contamos con información, no puede en concreto decir nada en relación a la situación de la comuna”, puntualizó la electa presidenta comunal
Esta situación solo demorará un poco la puesta en marcha el plan de gobierno planificado y propuesto al pueblo como plataforma en las elecciones, porque al asumir van a tener que revisar todo, a los fines de contar con la información para conocer la realidad, como así también ante la situación planteada se ven en la obligación de realizar una auditoría completa sobre las acciones y decisiones tomadas en los últimos tiempos
Uno de los puntos que preocupa es el número de trabajadores que en la actualidad se desempeñan en la comuna, los ascensos de categorías otorgados y la cantidad de empleados pasados a planta permanente, explicó Imoberdorf, quien además señaló que está visualizando una decadencia a partir del mes de abril, “se abandonó el mantenimiento de los caminos rurales, se redujo la atención de la salud, los servicios decayeron, se pararon las obras, no se realizan trabajos de mantenimiento en el pueblo. Espero que me llamen, que brinden información, yo estoy dispuesta al dialogo, pero a medida que se va a acercando la fecha de asunción, vemos que todo se está complicando cada vez más”.
En un contexto de cambio y en el que el acceso a la información pública está vedado, la situación no augura un desenlace amistoso, frente a hechos que vienen haciendo ruido en torno a la situación comunal que al hacerlos públicos, ella y su familia son amedrentados con hechos de vandalismo.
El corte del alambrado en el campo del esposo con un daño superior a los 60 mil pesos, además de arrojar piedras sobre el techo de la casa de los suegros y la propia son hechos que fueron denunciados, pero hasta el momento la justicia no esclareció ninguna de las cuestiones.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-