
Festram eligió a sus nuevas autoridades
Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.



La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe -FESTRAM- participó del Plenario de Sindicatos de la Confederación General del Trabajo, que recibió al Presidente electo de Argentina Dr. Alberto Fernández. También anuncian que convocarán a Intendentes a un Pacto Social Sectorial en Santa Fe
Mas Secciones - Gremiales09 de noviembre de 2019
Carlos Lucero
La delegación de los municipales estuvo integrada por el Secretario General de la Federación, Claudio Leoni y el Secretario de Organización de esa entidad, Ignacio Monzón, también titular de la CGT San Lorenzo. Ambos dirigentes conformaron la representación de la Corriente Federal de Trabajadores que junto con el resto de los sectores sindicales que integran la Central Obrera, fueron a otorgar un gesto de unidad sindical y escuchar la convocatoria al Pacto Social que auspician Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Alberto Fernández hizo hincapié en la defensa de los derechos laborales como base para generar desarrollo con justicia y en la necesidad de apostar a la educación, la ciencia y la tecnología, convocando a los sindicatos a colaborar en la tarea de preparar trabajadores para formarse y capacitarse para los tiempos que vienen.
Dijo “que estaba en el mismo lugar donde Juan Domingo Perón convocó al Pacto Social y que él como Presidente electo venía a asumir también esa tarea de generar los acuerdos para poner de pie a la Argentina”.
En la misma dirección y en cumplimiento de las prioridades planteadas por el futuro gobierno, la dirigencia de FESTRAM prepara una convocatoria a Intendentes y Presidentes de Comunas para proponer un Acuerdo Social Responsable, en el ámbito de los Gobiernos Locales, que contribuya a superar la profunda crisis que afecta a la sociedad argentina y particularmente, ayudar a resolver la problemática de las Administraciones de los pueblos y ciudades de la Provincia.
Con este criterio FESTRAM introdujo en su Seminario Anual, el desafío de las “ciudades inteligentes” como base de la formación de trabajadores y líderes locales.
Por último, Claudio Leoni Secretario General de la Federación lamentó profundamente los obstáculos que pone a la resolución de estos consensos el Gobierno Socialista que encabeza hasta el 10 de Diciembre Miguel Lifschitz. “El Gobernador ha desatado una grave alteración de la Paz Social, con despidos de trabajadores y trabajadoras, y el desfinanciamiento para el pago de salarios en Municipios y Comunas, por eso le reclamamos su propia intervención para poner fin a esta angustiante situación.”

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.