
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Las principales fuerzas políticas de la provincia expresaron sus posturas respecto del Golpe de Estado en Bolivia a través de Twitter. El peronismo y el socialismo expresaron su repudio como partidos y a través de sus dirigentes, José Corral sólo compartió la posición de la UCR nacional y el resto de Cambiemos calló o apoyó a los golpistas.
Política11 de noviembre de 2019Fuente: Pausa (dypsa)
Omar Perotti
Quiero expresar mi total repudio al golpe de Estado contra el presidente @evoespueblo, brindar nuestro apoyo irrestricto al pueblo boliviano y que rápidamente se restablezcan los mecanismos democráticos.
Que nunca más un país hermano sufra un proceso de interrupción democrática.
Alejandra Rodenas
El Golpe de Estado en Bolivia contra el gobierno democráticamente elegido de @evoespueblo es un retroceso enorme en la historia política de nuestro continente.
Quiero expresar mi total repudio con lo sucedido y la necesidad de que inmediatamente se restablezca la democracia.
Agustín Rossi
El Golpe de Estado en Bolivia contra el gobierno democráticamente elegido de @evoespueblo es un retroceso enorme en la historia política de nuestro continente.
Quiero expresar mi total repudio con lo sucedido y la necesidad de que inmediatamente se restablezca la democracia.
Marilin Sacnun
Otra vez un golpe de Estado se cierne con su sombra oprobiosa sobre la Patria Grande. Otra vez la oscuridad y el atropello a las instituciones de la democracia y a la voluntad popular. Nuestro más enérgico repudio y solidaridad con el pueblo boliviano.
Pre candidata a gobernadora y posible ministra del Gabinete de Alberto Fernández.
Maria Eugenia Bielsa
Repudiamos de manera categórica el golpe de Estado contra el presidente @evoespueblo. Enviamos nuestra solidaridad con el pueblo de Bolivia. Nunca menos democracia. Nunca más dictaduras cívico militares.
En el socialismo
El Gobernador y diputado provincial electo
Miguel Lifschitz
Que las Fuerzas Armadas de Bolivia desconozcan a un presidente constitucional en ejercicio, empujándolo a renunciar, es un golpe de Estado. Nada justifica la ruptura del orden institucional y la violencia policial. Los gobiernos y partidos democráticos de AL deben condenarlo.
El diputado nacional electo
Enrique Estévez
Total repudio al golpe de estado q se esta dando en #Bolivia. Los países de AL deberían pronunciarse contra este atropello. Profundizar la democracia con participación y transparencia es el único camino para construir una sociedad más justa e igualitaria. #NoAlGolpeEnBoliva
La intendenta de Rosario
Mónica Fein
América Latina vive horas de zozobra. Todos los gobiernos y fuerzas políticas de la Democracia deben pronunciarse de manera contundente contra el golpe de Estado y a favor de una solución pacífica, respetuosa de los Derechos Humanos. #Bolivia
Cabe destacar al Director de Reforma Política, quien ha producido una larga serie de buenos argumentos en sus redes.
Oscar Blando
Cdo las fuerzas militares y policiales d un país no responden a un Pte democrático y piden su renuncia se llama GOLPE DE ESTADO. Cdo se derrocó a Yrigoyen la CSJN en la nefasta Acordada reconoce al usurpador pq "se encuentra en posesión de las fuerzas militares y policiales" Fin
En Cambiemos
Al momento, no se registra ninguna actividad propia referida al Golpe Militar en Bolivia en las cuentas de las figuras principales del macrismo en la provincia. Los últimos tuits proferidos son los siguientes
El intendente de Santa Fe y candidato a gobernador hizo un retuit de la posición de la UCR nacional.
Unión Cívica Radical
Diputado nacional y candidato a intendente de Santa Fe
Niky Cantard
Felicitaciones @XimenaGarciaBl y @juanmartinmusac el congreso suma dos jóvenes con valores reformistas, republicanos y democráticos.
Estaremos juntos en @DiputadosAR trabajando por el pais que queremos y soñamos.
Diputado nacional electo
Fede Angelini
30 años de la caída del Muro de Berlín. Los argentinos también tenemos el desafío de derribar nuestros propios muros, nuestras "grietas", y entender que el futuro de bien común lo construimos a partir de todo lo bueno que nos une por sobre nuestras diferencias.
Avaló el Golpe de Estado Roy López Molina, candidato a intendente de Rosario, que compartió este tuit en su cuenta.
Juan Manuel Palacio@PalacioJuan
Manual del progre:
- En Chile es el pueblo pidiendo igualdad
- En Bolivia es un golpe de Estado de la derecha.
No defrauda
Como era de esperar, el diputado provincial Carlos del Frade expresó su apoyo a Morales.
Carlos del Frade
Apenas asumió Evo Morales en la Puerta del Sol, al borde del Titicaca, echó y cerró las oficinas del FMI y la DEA que funcionaban en la casa de gobierno. Después invirtió las ganancias de las multinacionales. Del 80 por ciento al 20 por ciento. Bolivia dejaba de ser el Potosí
Carlos del Frade@delfradecarlos
eterno a favor del imperio. Evo fue el regreso de Túpac Amarú y no se lo van a perdonar. Temo que quieran repetir con Evo el crimen contra Allende. Temo que quieran repetir Potosí. Por Bolivia y por nosotros, no los dejemos.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.