3,5 millones para las 5 Asociaciones para el Desarrollo Regional

El Senador Michlig destacó el importante apoyo de la Provincia a la APDR del Dpto. San Cristóbal.

Mas Secciones - Producción11 de noviembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
asoc. desarrollo
Foto archivo.

El Senador Provincial Felipe Michlig destacó los alcances de la Resolución N° 254 del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, que dispone el otorgamiento de Fondos por un total de $ 3.500.000 millones a favor de las 5 Asociaciones para el Desarrollo del Departamento San Cristóbal (las que se vienen concretando progresivamente),  “a partir de gestiones realizadas ante el Ministerio provincial con el objetivo de apoyar la producción regional”.

El representante departamental valoró “el gesto de la Ministra Alicia Ciciliani y del Gobernador Miguel Lifschitz” y recordó que “oportunamente junto a todos los representantes de  las APDR del Departamento y referentes territoriales nos habíamos reunidos en la Cartera de la Producción con sus autoridades para poder avanzar con proyectos, encontrar fuentes de financiamiento para productores y emprendedores, como así también encontrar soluciones a los problemas que genera la macroeconomía del país”.

“La firma de la resolución N° 254 forma parte de las repuestas de un Gobierno Provincial que siempre estuvo al lado de los productores y de la gente, cumpliendo con los compromisos asumidos”, indicó el legislador.

Alcance de la Resolución

En los considerando de la Resolución N° 254 del 19 de Julio ppdo. se describe que “Diversas Asociaciones para el Desarrollo Regional del Departamento San Cristóbal, solicitan la asignación de aportes no reintegrables por un monto de $ 3.500.000, destinado a llevar adelante distintas acciones para su normal funcionamiento”.

Las asociaciones solicitantes que al momento se vieron beneficiadas son: a) Asociación para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona; b) Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana; c) Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal; e) Asociación para el Desarrollo Regional de Ceres.

Cada una de ellas recibirá la suma de $ 500.000 para la creación de un fondo rotatorio para brindar asistencia financiera a los productores y emprendedores de su área geográfica que desarrollan actividades primarias, de agregado de valor, servicios, comerciales y las consideradas de interés de la comunidad.

Además la Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana percibirá la suma de $ 1.000.000 para la culminación de una sala de faena ubicada en la localidad de Villa Trinidad, totalizando $ 1.500.000

FONDEOS EFECTIVIZADOS

San Guillermo y Zona 07/11/19 $ 500.000
San Cristóbal 31/07/19 $ 500.000
Ceres 31/07/19 $ 500.000
Villa Trinidad y Colonia Ana 31/07/19 $ 1.500.000
TOTAL
$ 3.000.000
Por otra parte se encuentra en trámite lo solicitado para la Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico, de la localidad de Moisés Ville.

Finalmente en el art. 4 de la resolución se dispone la “obligación de rendir cuenta documentada de la inversiones realizadas” en los términos y condiciones de la normativa vigente.

Te puede interesar
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Recibí las últimas Noticias