
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Será este jueves en la ciudad de Santa Fe. Se espera una convocatoria de 800 referentes de todo el territorio provincial. Los mensajes hacia adentro y hacia afuera del PJ.
Política21 de noviembre de 2019
El Departamental
Este jueves, a las 11, Omar Perotti realizará el primer gran acto del peronismo santafesino desde que fue electo. Será en los salones del Puerto, en el Dique 2, y la excusa es que junto a su vice, Alejandra Rodenas, le van a transmitir a los dirigentes de su partido cuál es el estado en que se encuentra la transición con el gobierno de Miguel Lifschitz. Pero más allá de las formalidades también habrá mensajes y señales hacia el futuro del proceso político que se viene en la provincia.
Si bien el rafaelino consiguió una gran cantidad de votos en las elecciones de junio, para conducir el partido necesita empezar a cimentar su propia construcción política. Ese proceso se da en un escenario complejo donde, por un lado, ya tuvo muestras de diferentes actitudes desafiantes de los senadores de su propio partido. Por otro, la difícil realidad económica del país y la provincia tuvo un fuerte impacto en los municipios y comunas donde están esperando señales urgentes de quien se sentará en el sillón de la Casa Gris.
Uno de los temas que más preocupa a Perotti es la fractura interna con los senadores de su partido que desde hace meses no se disimula. Los legisladores agrupados en el bloque que conduce Armando Traferri hicieron ley el proyecto del Programa de Intervención Integral de Barrios (el Plan Abre ampliado) que ya le marca el destino de unos 3.500 millones de pesos; le pidieron a Miguel Lifschitz que envíe el presupuesto en tiempo y forma cuando el gobernador había acordado con Perotti que sería este último quien lo arme y envíe después del 11 de diciembre. Esas fueron solo algunas muestras de desconocimiento de autoridad hacia el rafaelino.
Durante 12 años de gobierno del Frente Progresista los senadores peronistas fueron sus propios jefes y no están dispuestos a ceder eso tan fácilmente. El gobernador electo tomó nota y en la entrega de diplomas a los candidatos electos hizo posar para la foto a los dos flamantes senadores justicialistas, Marcos Castelló (La Capital) y Marcelo Lewandowski (Rosario). En esa oportunidad, ambos dijeron que iban a integrar un bloque unificado del PJ en el Senado y que iba a ser oficialista, en un claro intento de relativizar el mando de Traferri en la Cámara alta.
Tiempos
Algunos referentes del peronismo consultados por UNO aseguraron no entender por qué el gobernador electo demoró tanto en convocarlos y dijeron que hacia el interior del partido se generaron ruidos en estos meses porque no encontraron un camino allanado a la hora de buscar diálogo con el gobernador electo o con alguno de sus referentes cercanos.
Varios intendentes y presidentes comunales, que tienen responsabilidades directas de gobierno, estaban pidiendo desesperados interlocutores válidos para empezar a hablar de cuestiones urgentes que tienen que resolver en diciembre. Sueldos, aguinaldos, programas provinciales que no se sabe si van a continuar, si se van a reformular, entre otras cuestiones que deben tener definiciones sin dilación.
Por eso el acto de este jueves tendrá diferentes aristas para analizar. Puertas adentro será una demostración de fuerzas. Algunos dirigentes del justicialismo que fueron invitados aseguraron que el encuentro servirá para trazar una raya entre los que están acompañando al oficialismo y los que faltarán a la cita. "Se va a tomar asistencia con nombre y apellido", aseguraron algunos invitados.
Por eso, asistir o pegar el faltazo no parece ser ser una mera formalidad, ya que desde el equipo del gobernador se tomará lista para saber quién es oficialista y quién no a partir del 11 de diciembre. A 20 días de asumir la gobernación, este jueves, Perotti irá por su primera foto con un peronismo unido y alineado detrás de su figura.
Fuente: UNO

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.