
31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
Una noche de reencuentro fue lo que vivió la promoción 1989 de la ex ENET Nº 1 «Tambor de Tacuarí» de San Cristóbal. Los detalles en la palabra de uno de los amigos.
Mas Secciones - Sociedad09 de diciembre de 2019Años atrás, los ex alumnos se reunieron para celebrar los 25 años de egresados de la escuela secundaria y, hace unos días, se juntaron nuevamente para brindar por los 30 años de egresados. Fueron dos ocasiones importantes para ellos, sumamente agradables y con la compañía de los integrantes de la promo y con todos los docentes y no docentes jubilados de la escuela.
La primera vez que se reunieron fue en una empresa propiedad de un ex alumno, disfrutaron muchísimo el reencuentro y, en esta oportunidad, el lugar elegido fue el Aeroclub de San Cristóbal.
Ellos mismos se encargaron de buscar un lugar, preparar la comida y servir la bebida. Desde los preparativos hasta el final del día se contaron muchas anécdotas, charlaron sobre sus vidas y se rieron por todas las picardías que hacían en la escuela cuando eran adolescentes.
«Cuando nos reunimos para los 25 años fue en la fábrica de Diego Sartín, éramos cerca de treinta ex alumnos junto con ex docentes y no docentes. Al cumplir los 30 años de egresados, con la misma impronta nos juntamos, la comida la hacemos nosotros, atendemos, colocamos los tablones, sillas y bebidas. También, se acercaron desde el director al portero, hubo gente que no pudo asistir por diferentes razones, pero, logramos reunirnos veintiocho personas y es un momento propicio para acordarse de esas épocas y reírse», contó Omar Bulacio de la promo ‘89.
Con un ambiente de camaradería, quienes estuvieron en el encuentro recordaron muchas historias, se divirtieron, disfrutaron de una rica comida y se tomaron fotografías para guardar de recuerdo.
«Desde Vicente Assensa que fue el director con sus 89 años, pasando por el cuerpo docente, los técnicos, los profes de materias humanísticas, el portero y nosotros pasamos una noche absolutamente agradable. En aquellos años pudo haber diferencias entre los compañeros de trabajo y entre los alumnos, pero, en esta ocasión uno deja esas cosas de lado para revivir esos antiguos años de nuestro paso por la ENET», dijo Omar acerca del lindo reencuentro.
Como dato anecdótico, la promoción ’89 fue el último grupo que no vio, ni tocó ni usó computadoras. Recién al siguiente año, los alumnos de la promo ’90 utilizaron las primeras máquinas con la incorporación de computación a la escuela.
Además, fueron los impulsores y creadores del tradicional «Granenco». El grupo junto con docentes idearon esta actividad, la organizaron y la llevaron adelante. Propuesta que está cumpliendo 30 años en el 2019.
«Nos hemos reído y disfrutado de la comida, la bebida y la amistad. Ya pusimos una nueva fecha para reunirnos y nos animamos a encontrarnos el año que viene», aseguró Omar.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años, cuyas iniciales son FEG, al que se investiga como autor de un robo cometido en un kiosco en la localidad de Soledad del departamento San Cristóbal.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.