San Cristóbal recibirá un aporte para mejoras edilicias de la Comisaría N° 1

El Senador Provincial Felipe Michlig informó que el Gobernador de la Provincia Miguel Lifschitz, los Ministros de Seguridad y de Economía, Maximiliano Pullaro y Gonzalo Saglione, respectivamente, firmaron el decreto N° 3971 por el cual se dispone otorgar un aporte No Reintegrtable de $ 303.096,00 destinado a realizar mejoras edilicias en el inmueble que funciona la Comisaría N° 1, en el marco del “Programa de Readecuación Edilicia en seguridad”.

Actualidad11 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
pullaro-michlig-1

El titular de la cartera de Seguridad Maximiliano Pullaro, trasladó tal decisión al Senador Michlig, atento a que fue quién -junto al Intendente Horacio Rigo- habían gestionado el expediente respectivo para que se brinde esta respuesta gubernamental.

Modernización de Edificios de Seguridad

La disposición Legal señala en su contenido principal lo siguiente: Art 1°: Otórgase a la Municipalidad de San Cristóbal la suma de $ 303.096,00 (Pesos Trescientos Tres Mil Noventa y Seis), en concepto de Aporte No Reintegrable, destinado a realizar mejoras edilicias en el inmueble en el que funciona la Comisaría N° 1 de San Cristóbal, conforme a lo previsto en las cláusulas Primera y Cuarta del Convenio de Cooperación obrante a fs. 4/5, de estas actuaciones, en el marco del "Programa Provincial de Modernización de Edificios Afectados al Ministerio de Seguridad".

El Senador Michlig manifestó su beneplácito y explicó que “el denominado ‘Programa Provincial de Construcción de Edificios Afectados al Ministerio de Seguridad’ consiste en construir edificios nuevos, mejorar o poner a nuevo los existentes para uso del Ministerio de Seguridad, identificando necesidades concretas y lugares estratégicos para su localización, solicitando la colaboración de Municipios y Comunas para la ejecución de la obra”. A su vez agradeció al Gobernador Lifschitz, al Vicegobernador Fascendini, a los Ministros Pullaro y Saglione por las respuestas permanentes que nos brinda el Gobierno de la Provincia en beneficio de las distintas poblaciones del departamento”.

 

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias