CETERA ya acordó que inicia las clases

Este martes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dialogó con los dirigentes docentes de Ctera Hugo Yasky, Roberto Baradel y Eduardo López sobre diversas cuestiones y estos dejaron su voluntad expuesta mucho antes de sentarse a la mesa de negociaciones. ¿Qué pasó?.

Mas Secciones - Educación09 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
escuela-salon-clases

Hasta ahora, todo transitaba por los carriles y tiempos propios de una negociación paritaria que volverá a ser trascendental en el sistema educativo. Y es conocido que la “aceptación” se da con posterioridad a que exista una “oferta” previa y concreta. 
 
Sin embargo, llamó la atención un fuerte trascendido que camina los pasillos de la Casa Rosada que indica que Ctera “ya acordó el inicio de clases” sin todavía haber arrancado las negociaciones.   
 
En una renovada vuelta a la vida interna de esa entidad sindical el Diputado Hugo Yasky, dice el bisbiseo, habría sido el más contundente al confirmar que “las clases comienzan en Argentina”, pese a que los últimos paros nacionales convocados por la federación consiguieron relativa adhesión en el concierto nacional. 
 
La enorme promesa se habría realizado sin esperar la presencia de la dirigente que en los papeles representa la entidad creada por el maestro Alfredo Bravo. 
 
El gobierno, también, tiene comunicaciones permanentes con un dirigente docente de otra entidad representativa en un esquema de natural intercambio previo a las paritarias, pero sin llegarse a acuerdos sin congresos o asambleas en la que deciden los trabajadores y trabajadoras.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking

Recibí las últimas Noticias