
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Al momento de fundamentar la petición el legislador destacó que "la ruta provincial N° 13 es de suma importancia para el Departamento San Cristóbal, pues conecta con ruta Nacional N° 34, y de allí se deriva el tránsito hacia las ciudades de Sunchales y Rafaela"
Actualidad13 de enero de 2020El legislador sostuvo que "la ruta, en el tramo mencionado, se encuentra deteriorada, con gran cantidad de baches, rajaduras y corrimiento de la carpeta asfáltica hacia las banquinas, generando constante peligro a sus usuarios. A pesar de las tareas de bacheo realizadas años atrás, no se ha podido lograr superar los inconvenientes que presenta dicha arteria.
La situación se ha agravado meses pasados como consecuencia de las intensas lluvias que registró la zona, lo que ha profundizado los baches y roturas por haber cedido el piso a raíz de las intensas precipitaciones y el traslado de la cosecha gruesa.
Por la importancia estratégica de dicha ruta, es menester que, a la brevedad, se dispongan las tareas de repavimentación del tramo afectado".
Arteria de suma importancia
Dicha ruta es funcional al traslado de diversas producciones, principalmente agropecuarias, como así también al traslado de personas entre distintas localidades del departamento hacia grandes centros urbanos por razones de salud, motivos educacionales, comerciales y también recreativos, como las ciudades de Sunchales o Rafaela y su conexión hacia Esperanza y Santa Fe.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.