Romang y la región ya palpitan una nueva edición de la Fiesta Provincial del Sol

Cartelera artística día por día, precios y todo lo que necesitás saber, en este informe.

14 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
FIESTA DEL SOL

 La Municipalidad de Romang trabaja en la organización de la edición número treinta y dos de la Fiesta Provincial del Sol que se realizará los días 17, 18 y 19 de enero de 2020 en el Camping Municipal Brisol.

Esta tradicional y convocante fiesta, permite recibir a miles de visitantes de la región y la provincia, quienes buscan disfrutar el sol, la playa y el espectáculo musical de los diferentes artistas que pasan por el escenario del anfiteatro ubicado sobre la ribera.

Todo comenzará el día 17, al caer la tarde, con un “patarenas” sobre el sector de playa con djs y con entrada totalmente gratuita.

Los días sábado y domingo el show musical se traslada al renovado anfiteatro del camping, donde se podrá disfrutar de los shows de Bersuit festejando sus 30 años; herederos de una tradición que sigue viva, Destino San Javier; desde Salta regresan con el mejor folclore: Guitarreros, el talento de Diego Gutiérrez con su bandoneón litoraleño; Mario Pereyra y todo su aguante! Los Bam Band, La Groupera y Combo 10 con toda la cumbia santafesina, junto a artistas de la región.

Al realizarse en el Camping, no quedan dudas que esta fiesta cuenta con todos los servicios a disposición de los visitantes: sanitarios, energía eléctrica, guardavidas, serenos, enfermería, oficina de informes, etc., la zona de acampantes está delimitada con un sector familiar y otro para los más jóvenes, para que todo se viva en armonía. El camping está sólo a 4 cuadras del microcentro romanense, al que se llega por las calles pavimentadas.

También, quienes lo deseen, pueden optar por alguno de los alojamientos que posee la ciudad, donde seguramente lo atenderán de la mejor manera.

Durante el fin de semana se realizan actividades de todo tipo, en la zona de playa se pueden participar de encuentros de fútbol y beachvoley, bailes, competencias de destreza física, disfrutar del sol y la playa, o hacer un recorrido por el paseo de artesanos. La Fiesta
Provincial del Sol, es un gran orgullo para la población de Romang, quienes trabajan constantemente para que a la fiesta no le falte nada, y sin duda alguna, un gran orgullo para toda la provincia de Santa Fe.

Costos 

La Fiesta Provincial del Sol es un acontecimiento destacado en el mapa santafesino de festivales, siendo especial motivo de gran satisfacción para la comunidad de Romang, que trabaja constantemente para que allí no falte nada, y que todo sea a precios razonables.

En la oficina de informes se podrá alquilar parrillas y sombrillas con un valor de $50.- Las carpas abonarán $300.- por día, y las casillas rodantes pagarán $600 pesos por día, tarifas que incluyen la utilización de todos los servicios mencionados. Además, quienes así lo prefirieron, optaron por alquilar alguna de las cabañas, casas y departamentos, o también alojarse en los hoteles que ofrece la ciudad, sectores que ya están con toda su capacidad reservada.

Durante ese fin de semana se realizarán diversas actividades en la zona playera, pudiendo participar en encuentros de fútbol y vóley, bailes, competencias de destreza física, a la vez que disfrutar el sol, la playa, el río y recorrido por el paseo de artesanos.

 

- Venta de entradas: 

Las entradas anticipadas tienen un valor de $700.- para ambos días (Sábado 19 y Domingo 20) y se las pueden adquirir en:

Romang:  oficina de la Municipalidad de Romang, de calle Simón de Iriondo 789 y en la Oficina de Informes | Camping Municipal Brisol.

Región:  Sucursales de la Mutual de Romang F.C. (Malabrigo, Reconquista, Villa Ocampo, Margarita y Avellaneda) o por internet en www.paserapido.com.ar (tarjetas de crédito).

- Venta y canje de entradas:

Las entradas en puerta tendrán un costo de $600.- para el Sábado y de $600.- para el día Domingo.

Este año la modalidad de venta y canje de entradas se hará en un único punto que estará ubicado en la esquina de calles Mariano Moreno y Pte. Perón (Capilla San Cayetano).

Personas con discapacidad: acceso gratis, presentando carné de discapacidad.

Autoridades, invitados especiales, músicos y periodistas: Ingreso por calle Estanislao Musulín, a la que llegarán por calle Rivadavia.

Artesanos: Ingreso por calle San Martín, con entrada y estadía gratis, mediante pase libre otorgado al registrarse. Sus acompañantes abonan entrada.

Acampantes: Ingreso por calle San Martín. Reglamento disponible en Oficina de Informes.

Horario y acceso de proveedores: Por Rivadavia esquina Musulín, de 9:00 a 11:00 y de 16:00 a 18:00 hs.

El predio tendrá vigilancia permanente, a cargo de personal policial de la provincia de Santa Fe con grupos especiales.

Disposiciones de seguridad: Los stand podrán vender bebidas en envases descartables blandos, prohibiéndose todo tipo de envases de vidrio. Se autoriza el ingreso al predio de bebidas, solamente en envases plásticos o similares. No se permite la venta de laser (llaveros, linternas, y similares).

Deportes: sábado y domingo, juegos deportivos en la arena, a partir de las 16 hs. (Beach vóley, fútbol tenis, cinchada, tejo, figuras de arena y otros).

Servicio de guardavidas: de 08:00 a 20:00 hs.

Sala de primeros auxilios: ubicada en el módulo accessible (contenedor marítimo recliclado) área norte del camping.

 Recuerdo de la última edición de la Fiesta del Sol (2019) durante el show de Sergio Galleguillo, quien se llevó una postal con el público de la región. 

Ranking
WhatsApp Image 2025-02-01 at 9.35.46 AM (2)

Accidente fatal sobre la ruta 13 enfrente a la Agro técnica

Carlos Lucero
Actualidad01 de febrero de 2025

Falleció una joven luego que el vehículo donde se trasportaba salió de la carretera hacia la banquina este de la ruta 13, en frente de la Escuela N° 339 Lanceros del Sauce. El Chevrolet Meriva era conducida por una joven de 19 años, quien perdió la vida en el momento del accidente. Estaba acompañada por otras dos menores de 13 y 14 años que se encuentran fuera de peligro.

mail

Febrero comienza con fiestas populares y carnavales en toda la provincia

Carlos Lucero
Actualidad02 de febrero de 2025

A través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, el gobierno provincial apoya estas celebraciones locales. “Febrero es el protagonista absoluto en cantidad y calidad de eventos convocantes. Por eso invitamos a todos los santafesinos a conocer las propuestas”, indicó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.

Imponente oso hormiguero en la zona rural de Bandera SDE

El terror de las hormigas

Carlos Lucero
Actualidad02 de febrero de 2025

El oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) es una especie nativa de Sudamérica y se encuentra en estado de conservación vulnerable. Este ejemplar fue filmado por un productor agrícola de la localidad Santiagueña de Banderas

Recibí las últimas Noticias