Santa Fe se suma a la implementación de la Tarjeta Alimentar

El gobernador Omar Perotti firmó, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, la adhesión de la provincia al plan nacional integral “Argentina Contra el Hambre”.

Actualidad15 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
tarjeta contra el hambre

El gobernador Omar Perotti encabezó este martes, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y su par santafesino, Danilo Capitani, el acto de puesta en funcionamiento de la Tarjeta Alimentar en territorio provincial, que alcanzará a más de 200 mil niños en la provincia.“La provincia de Santa Fe se suma hoy a un programa nacional de alto impacto; una verdadera política de Estado. Y suma, fundamentalmente, a más de 200 mil niños de la provincia que van a poder garantizar su alimentación”, aseguró el gobernador, y adelantó: “Vamos a trabajar para garantizar que en el mes de febrero podamos tener todas las tarjetas operativas en el territorio de la provincia de Santa Fe”.

En ese sentido, remarcó que “la política, con letras mayúsculas, tiene que llevar a cabo este programa sin fisuras, sin mezquindades y sin hacerse la distraída. Ante la sociedad, es el mayor desafío que tenemos. O estamos a la altura para resolverlo, o le estaremos fallando a los santafesinos, especialmente, a los que más lo necesitan”.

Y agregó: “Argentina va a poder superar este momento si tiene un fuerte proceso de inversión en investigación y desarrollo, en la capacidad y el conocimiento de su gente. Tenemos que sumar, cuidar y enriquecer el principal recurso de los argentinos, que está en su cerebro. Es allí donde esta coyuntura, que es el hambre, va a definir la posibilidad de un futuro”.

Por su parte, el ministro Arroyo aseguró que “el presidente Alberto Fernández fijó una prioridad: no puede haber hambre en la Argentina; esa es una regla, no un debate”. En esa línea, reconoció que “cuando surgió el Plan Argentina Contra el Hambre, el gobernador Omar Perotti dijo que necesitábamos ponerlo en marcha en Santa Fe. Y lo hicimos rápidamente”.

En ese sentido, agregó: “Hoy estamos en la provincia de Santa Fe dando inicio a una política de Estado que excede a un partido, a una idea y a un tiempo: en Argentina no puede haber hambre, porque si un chico come mal, aprende mal, y si aprende mal se le va a complicar el resto de su vida”. Finalmente, el titular de la cartera nacional de Desarrollo Social confirmó que la Tarjeta Alimentar “pondrá en marcha rápidamente en el mes de febrero”.

TARJETA ALIMENTAR
La Tarjeta Alimentar llegará a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tengan hijos menores de 6 años; embarazadas a partir del tercer mes de gestación que perciban la asignación por embarazo; y personas con pensión por discapacidad.

Por el primer hijo menor de 6 años se recibirán 4.000 pesos y por el segundo 2.000. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto por teléfono para que se presenten en un lugar determinado donde se les entregará la tarjeta, que tendrá el monto de dinero acreditado.

La tarjeta no servirá para otra cosa que no sea compra de alimentos, y no se podrá retirar el dinero en efectivo de cajeros, ni del banco.

La tarjeta se podrá utilizar para comprar cualquier alimento -menos bebidas alcohólicas- en cualquier comercio que cuente con Posnet. El tercer viernes de cada mes se acreditarán automáticamente los fondos. Si en un mes no se consume toda la carga, ese dinero se suma al monto que se le acredita al mes siguiente.

 

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias