"Sin mosquitos no hay dengue"

En la tarde de ayer, enfermeras, miembros de la Policía Municipal y jóvenes voluntarios de Ceres comenzaron a trabajar en la campaña "Sin mosquitos no hay dengue", instruyendo a los vecinos y analizando el agua estancada en los hogares.

Actualidad16 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
82142087_1478744328995732_317284094742364160_o

Se trabajó con el producto “Introban”, el que hace que las larvas que se encuentran en los depósitos de tanques de agua de lluvia, recipientes, se alimenten y se destruya su aparato digestivo. En varios hogares el resultado del análisis fue positivo, por lo que se va a seguir trabajando exhaustivamente, cada 1 mes se debe renovar la pastilla para lograr eliminar la larva.

Resaltamos que el producto “Introban” no es nocivo para seres humanos, animales y plantas.

Este es el primer trabajo de campo del Gobierno de la Ciudad en los barrios, no sólo queremos llegar a través de la campaña del dengue, sino que tenemos como propósito realizar relevamientos de datos de salud para posteriores campaña.

Este es un proyecto de la Secretaría de Desarrollo humano y de la Dirección de Salud e inclusión Social.

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias