Rigo explicó el alcance de la Tarjeta Alimentaria

El Municipio de la ciudad, el intendente Horacio Rigo junto al Coordinador de Acción Social Marcelo Gaitán y al Pte. del Concejo Carlos Cattaneo explicaron los beneficios que alcanzaría la Tarjeta Alimentaria para los adjudicatarios y los comercios de la ciudad.

Actualidad16 de enero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero


Cabe recordar que el intendente Rigo, participó en la ciudad de Rosario el día martes, de la presentación de esta tarjeta, a cargo del Ministro de la Nación Daniel Arroyo y el Gobernador de la Provincia, Omar Perotti.
La Tarjeta Alimentaria, forma parte del Plan Argentina contra el Hambre, también conocido como Plan Alimentar, que puso en marcha el Gobierno Nacional desde el martes 17 de Diciembre de 2019.
El programa inicial de AlimentAR está destinado inicialmente a madres y padres de niños de entre 0 y 6 años, embarazadas a partir del tercer mes, y discapacitados, que no pueden alcanzar la canasta alimentaria básica y que reciben la Asignación Universal.

¿Cómo funciona la tarjeta?
La tarjeta alimentaria funciona en forma similar a cualquier tarjeta de débito bancaria pero solo puede ser utilizada para comprar alimentos y no para extraer dinero en efectivo.
Operativamente se trata de una tarjeta de la línea Ticket Nación emitida por el Banco de la Nación Argentina (BNA). La tarjeta será cargada todos los meses (el tercer viernes del mes) acreditando el monto de $4000 para familias con 1 hijo y $6000 para familias con 2 o más hijos.

¿A quién le corresponde la tarjeta alimentaria?
Por el momento, el programa que incluye la tarjeta alimentaria corresponde solo a padres y madres de niños entre 0 y hasta 6 años, embarazadas a partir del 3er mes, y discapacitados, que no pueden alcanzar la canasta alimentaria básica y que reciben la Asignación Universal.
Este es el universo alcanzado inicialmente por la tarjeta AlimentAR, pero están evaluando ampliarlo a más personas como quienes cobran la jubilación mínima, pensionados, PUAM, y otros sectores con necesidades alimentarias no cubiertas.

¿Cómo sacar la tarjeta alimentaria?
No es necesario hacer ningún trámite para sacar la tarjeta alimentaria, ya que la misma es producto del cruce de información de ANSES y otros organismos del Estado que determinan con exactitud quienes son los beneficiarios.
De todas formas, es fundamental que todos los beneficiarios tengan al día la información registrada en ANSES.
Es posible ver y chequear que los datos estén bien desde Mi ANSES dentro de la web del organismo. Por favor, verificar bien que la dirección del domicilio familiar esté correcta.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias