Un abogado comunal donó su sueldo para que siga el pediatra en el Samco

El episodio sucedió en la comuna de Gaboto, en el departamento San Jerónimo en el sur de la provincia.

Actualidad22 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
pediatria

Los gestos dicen más que las palabras y esto se aplica directamente para lo que sucedió en Puerto Gaboto en las últimas horas. Finalmente la Comuna de esa localidad aprobó la continuidad del médico pediatra que asistía al Samco.

Si bien se trataba de un reemplazo, tal como lo referenció la presidenta comunal Sandra Aguirre, la situación de salud y niñez en el pueblo es un tema que preocupa a la administración y se buscaron las vías necesarias para el sostenimiento de la atención.

Ante esto, apareció una propuesta que fue bien recibida por la comisión. El abogado y asesor comunal, el doctor Sebastián Darrichón, oriundo de esta localidad, decidió donar sus honorarios profesionales para que ese dinero sea destinado a cubrir la demanda pediátrica.

“Ofrecí donarlo al médico para que siga atendiendo en la localidad. Es devolverle al pueblo lo que me ha dado, aportar una ayuda. Cuando hice mi carrera profesional, parte la hice viviendo en la pensión de la Comuna en Rosario”, afirmó el abogado en diálogo con Info Más.

Así fue como este lunes la comisión comunal aceptó la propuesta y se ratificó la permanencia del médico para el seguimiento de los pequeños en la atención pública, en momentos donde la situación económica de las familias no es la mejor.

“Tuvimos una charla con el doctor Lorenzo sobre las situaciones de niñez y me comentó que le era imposible seguir viniendo hasta que le llegue el nombramiento desde la Provincia. Allí surge de que atiende a muchos niños de la localidad sin sueldo. Evaluando la situación con Sandra y la comisión, me decían que no hay dinero y no se pueden asumir más costos”, completó Darrichón.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias