


Dupouy dijo que hoy la Municipalidad de Ceres es inviable
La Intendente remarcó que hubo un absoluto desmanejo de las cuentas públicas. La deuda llega a los 50 millones y la recaudación sólo es del 45% de los contribuyentes. Ratificó su decisión de revisar el nombramiento de 44 empleados.
Actualidad23 de enero de 2020
El Departamental
La Intendente de Ceres, Alejandra Dupouy, ratificó su decisión de revisar el nombramiento en planta permanente de 44 personas, medida tomada por el ex Intendente Busquets en el 2019. En declaraciones, comentó que en el 2016 ingresaron 3, en el 2017 fueron 10 y en el 2018, sólo 3. Sin embargo luego de perder las elecciones se realizaron estos nombramientos masivos e incluso algunos se hicieron fuera de la ley.
Dijo no estar preocupada por la reacción del SITRAM, porque en realidad estos reclamos se los tendrían que haber hecho a la gestión Busquets y en ese sentido creo que el gremio fue cómplice de los desmanejos. Yo estoy tranquila porque me estoy manejando dentro de la ley, afirmó la Intendente.
Por otra parte se manifestó muy agradecida por el apoyo político recibido de parte del ex gobernador Lifschitz, de la UCR departamental y provincial, pero por sobre todo siento el apoyo del ciudadano de Ceres.
Hoy por hoy los ingresos del municipio no nos permiten hacer prácticamente nada. La deuda es de 50 millones aproximadamente y eso agravado por una situación económica nacional muy compleja. Dupouy contó que el nivel del pago de tasas municipales está en el orden del 45%, lo que es muy bajo. A todo esto le sumamos que cuando asumimos teníamos liberados unos 416 cheques por 19 millones que debemos cubrir.
Es un panorama complejo por lo que estamos haciendo lo que podemos con los escasos recursos que tenemos. Con estos números la Municipalidad de Ceres es inviable por eso estamos revisando todas las áreas para lograr un equilibrio entre lo que ingresa y lo que sale.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


