
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La Intendente remarcó que hubo un absoluto desmanejo de las cuentas públicas. La deuda llega a los 50 millones y la recaudación sólo es del 45% de los contribuyentes. Ratificó su decisión de revisar el nombramiento de 44 empleados.
Actualidad23 de enero de 2020
El Departamental
La Intendente de Ceres, Alejandra Dupouy, ratificó su decisión de revisar el nombramiento en planta permanente de 44 personas, medida tomada por el ex Intendente Busquets en el 2019. En declaraciones, comentó que en el 2016 ingresaron 3, en el 2017 fueron 10 y en el 2018, sólo 3. Sin embargo luego de perder las elecciones se realizaron estos nombramientos masivos e incluso algunos se hicieron fuera de la ley.
Dijo no estar preocupada por la reacción del SITRAM, porque en realidad estos reclamos se los tendrían que haber hecho a la gestión Busquets y en ese sentido creo que el gremio fue cómplice de los desmanejos. Yo estoy tranquila porque me estoy manejando dentro de la ley, afirmó la Intendente.
Por otra parte se manifestó muy agradecida por el apoyo político recibido de parte del ex gobernador Lifschitz, de la UCR departamental y provincial, pero por sobre todo siento el apoyo del ciudadano de Ceres.
Hoy por hoy los ingresos del municipio no nos permiten hacer prácticamente nada. La deuda es de 50 millones aproximadamente y eso agravado por una situación económica nacional muy compleja. Dupouy contó que el nivel del pago de tasas municipales está en el orden del 45%, lo que es muy bajo. A todo esto le sumamos que cuando asumimos teníamos liberados unos 416 cheques por 19 millones que debemos cubrir.
Es un panorama complejo por lo que estamos haciendo lo que podemos con los escasos recursos que tenemos. Con estos números la Municipalidad de Ceres es inviable por eso estamos revisando todas las áreas para lograr un equilibrio entre lo que ingresa y lo que sale.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".