El Plan Estratégico San Guillermo 2030 será presentado en España

Harold Navas, quien formó parte del Plan Estratégico San Guillermo 2030 comenta una invitación internacional que recibieron.

Actualidad24 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
san guillermoo

"Desde la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) donde estoy desarrollando la Maestría nos llegó una invitación para que presentáramos un artículo científico al 5to. Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo que se va a llevar a realiza en Bilbao, España, en el mes de mayo. Nosotros en su momento le pedimos el consentimiento a Daniel para presentar el artículo científico, a él le encantó la idea y empezamos a trabajar", explicó."Nosotros creemos que la base principal de este Plan Estratégico fue la participación. Entonces, el artículo científico lo denominamos "La Participación Ciudadana como Elemento Estratégico de la Planificación, San Guillermo, Provincia de Santa Fe, República Argentina".

"Nosotros presentamos el artículo y el 13 de diciembre nos aceptaron , ven la importancia de la participación ciudadana como elemento estratégico de la planificación del territorio y nos invitan a presentar esta ponencia del 27 al 29 de mayo en el País Vasco, en Bilbao".

"Creo que esta es la frutilla del postre, nos sentimos bien orgullosos y damos gracias a la vida, doy gracias tanto a Varinia Ortiz como a Pablo Poeta por haberlos conocido y estaremos de una u otra forma en Bilbao presentando esta ponencia y llevando en alto el nombre de todo el trabajo que se ha desarrollado desde el territorio aquí en San Guillermo".

Al ser consultado sobre la importancia de Daniel Ruben Martina como Intendente en su momento para este Plan Estratégico, Harold explicó que "Daniel fue un elemento, cuando uno planifica el territorio desde lo público sabe que los actores políticos son importantes. Cuando uno planifica desde lo público la voluntad política tiene que existir y nosotros encontramos en Daniel una persona abierta, una persona predispuesta, a estos cambios que trae el territorio. Los intangibles son cambios que perduran en el tiempo y por eso hablamos de colocar el Plan Estratégico al 2030. La frase del Plan que es "entre todos desarrollamos ciudad" no fue en vano. Si nosotros queremos construir el territorio tiene que ser desde la participación ciudadana, conociendo al otro".

"Creo que el trabajo que se ha hecho no lo podemos dejar en vano, es algo importantísimo para la ciudad. Esto tiene que quedar en el territorio, lo tiene que apropiar el territorio sanguillermino, porque todos vamos a seguir viviendo acá. Hay que romper con un mito que cree los sanguillerminos se van a estudiar y no regresan. Pablo y Varinia regresaron y formaron parte de este Plan Estratégico. Creo que hay un antes y un después de este Plan Estratégico, queremos agradecer a cada una de las personas e instituciones que colaboraron para hacer posible este Plan Estratégico, porque sin ellos no hubiese existido".

 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias