
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El ministro de Economía provincial aseguró que el gobierno provincial está decidido a eliminar el mecanismo de actualización salarial.
Política04 de febrero de 2020
El Departamental
El gobierno provincial está decidido a eliminar la cláusula gatillo de actualización salarial de la paritaria. Para el ministro Agosto es "un mecanismo perverso de indexación que no es sostenible para el fisco" y que, en el mediano no plazo, "no mejora el salario real". Considera que hay otras alternativas para mejorar el poder adquisitivo de los empleados públicos. Aunque supedita la discusión a la paritaria nacional docente. "La política salarial que se defina tiene que ser pagable", advirtió.
-¿Van a sacar la cláusula gatillo de actualización salarial?
-Los ingresos en 2019 crecieron 39 por ciento y los gastos 49 por ciento. En términos reales los ingreso cayeron 7 puntos y el gasto total está prácticamente igual. Eso no se sostiene. No es posible. El acta que se había firmado entre el gobierno anterior y los representantes gremiales establecía que en agosto se debía revisar esa cláusula, en atención a la recaudación. Evidentemente no se hizo. No queremos incumplir nada, va a terminar el acta acuerdo y lo que paguemos por la cláusula gatillo en enero y febrero se va a considerar a cuenta de futuras discusiones salariales. Ese mecanismo perverso de indexación no es sostenible y en el mediano plazo no mejora el salario real. El problema inflacionario que genera, a la larga, se salda en contra de los salarios. Me parece que hay otras maneras de preservar el poder adquisitivo. Nadie está planteando no dar aumentos. Tenemos que buscar consenso para preservar el poder adquisitivo de manera sostenible. El propio presidente de la Nación lo planteó. Tenemos que ir a un sendero en el cual los principales precios de la economía puedan ir en una trayectoria pareja. La apuesta es desafiante pero la tenemos que transitar.
-¿Ofrecerán sumas fijas?
-Todavía no hemos evaluado eso. Estamos a la espera de que avance la paritaria nacional docente, que se restituyó. Es una pauta que todas las provincias vamos a tener en cuenta.
-¿Para Santa Fe esta referencia es un piso o un techo?
-Nosotros tenemos que pensar que la política salarial que se defina tiene que ser pagable. Es impensable acordar una política que, a mitad del camino, tenga dificultades para ser financiada. En ese marco se tienen que analizar todas la alternativas.
Fuente: Diario UNO

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.