Agosto: "La cláusula gatillo es un mecanismo perverso"

El ministro de Economía provincial aseguró que el gobierno provincial está decidido a eliminar el mecanismo de actualización salarial.

Política04 de febrero de 2020El DepartamentalEl Departamental
agosto

El gobierno provincial está decidido a eliminar la cláusula gatillo de actualización salarial de la paritaria. Para el ministro Agosto es "un mecanismo perverso de indexación que no es sostenible para el fisco" y que, en el mediano no plazo, "no mejora el salario real". Considera que hay otras alternativas para mejorar el poder adquisitivo de los empleados públicos. Aunque supedita la discusión a la paritaria nacional docente. "La política salarial que se defina tiene que ser pagable", advirtió.

-¿Van a sacar la cláusula gatillo de actualización salarial?

-Los ingresos en 2019 crecieron 39 por ciento y los gastos 49 por ciento. En términos reales los ingreso cayeron 7 puntos y el gasto total está prácticamente igual. Eso no se sostiene. No es posible. El acta que se había firmado entre el gobierno anterior y los representantes gremiales establecía que en agosto se debía revisar esa cláusula, en atención a la recaudación. Evidentemente no se hizo. No queremos incumplir nada, va a terminar el acta acuerdo y lo que paguemos por la cláusula gatillo en enero y febrero se va a considerar a cuenta de futuras discusiones salariales. Ese mecanismo perverso de indexación no es sostenible y en el mediano plazo no mejora el salario real. El problema inflacionario que genera, a la larga, se salda en contra de los salarios. Me parece que hay otras maneras de preservar el poder adquisitivo. Nadie está planteando no dar aumentos. Tenemos que buscar consenso para preservar el poder adquisitivo de manera sostenible. El propio presidente de la Nación lo planteó. Tenemos que ir a un sendero en el cual los principales precios de la economía puedan ir en una trayectoria pareja. La apuesta es desafiante pero la tenemos que transitar.

-¿Ofrecerán sumas fijas?

-Todavía no hemos evaluado eso. Estamos a la espera de que avance la paritaria nacional docente, que se restituyó. Es una pauta que todas las provincias vamos a tener en cuenta.

-¿Para Santa Fe esta referencia es un piso o un techo?

-Nosotros tenemos que pensar que la política salarial que se defina tiene que ser pagable. Es impensable acordar una política que, a mitad del camino, tenga dificultades para ser financiada. En ese marco se tienen que analizar todas la alternativas.

Fuente: Diario UNO

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias