
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Con la intención de interiorizarse en el funcionamiento de los talleres que funcionan en la provincia, el funcionario provincial visitó los talleres de San Cristóbal .
Actualidad13 de febrero de 2020En horas del mediodía del 12 de febrero, en las instalaciones de la Unión Ferroviaria San Cristóbal, el titular de la Unidad de Gestión Ferroviaria del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Fernando Chino Rosúa se reunió con referentes ferroviarios y políticos locales.
Rosúa, cuya dependencia se encuentra bajo la órbita del Ministerio de la Producción, está recorriendo la provincia visitando las instalaciones ferroviarias en distintos lugares como Laguna Paiva y Perez. En esta ocasión fue el turno de San Cristóbal y el funcionario estuvo abierto a los aportes de los distintos actores asistentes a la reunión.
El Delegado Marcelo Andreychuk por parte de la Unión Ferroviaria San Cristóbal, el Secretario General del CUEC Julio Juarez, el concejal Cristian Barbini y la Presidenta del PJ local Carolina Morel fueron algunos de los asistentes al encuentro. La situación actual del Belgrano Cargas, la falta de claridad ante la situación de EMEPA, la reactivación de líneas férreas y la posibilidad futura de la incorporación de mano de obra calificada que se sumarían a los 80 empleados que hoy cumplen sus tareas en las instalaciones locales fueron algunos de los temas puestos en discusión.
En palabras de Rosúa “hay buenas perspectivas de reactivar las líneas de pasajeros, más que nada por la buena relación que hoy tienen Provincia, Nación y los sindicatos, es por eso que primero hay que evaluar el estado de situación en el que se encuentran los ferrocarriles hoy en la provincia”. Luego de la reunión Andreychuk mostró las instalaciones al funcionario provincial, quien pudo ver los trabajos de preparación para la instalación de los nuevos tornos que hace días llegaron a los talleres de San Cristóbal.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.