Central resistió hasta donde pudo

Quizás sea la síntesis más firme del juego disputado en tierras misioneras y luego de la derrota sufrida ante Oberá.

Deportes13 de febrero de 2020El DepartamentalEl Departamental
central-obera-774x445

El «aurinegro» fue más sólido y se plantó diferente, respecto del partido del domingo en Resistencia, pero no logró sostenerlo durante todo el desarrollo.

El «celeste» no arrancó bien, porque Central lo incomodó y lo dominó en varios pasajes.

Le costó y aunque fue equilibrado hasta casi el cierre del tercer segmento, dio la sensación que Oberá comenzaba a marcar una tendencia definitiva.

Essengue fue determinante en la zona interior y en el complemento, la efectividad desde el perímetro, terminó por confirmar aquella tendencia.

El último cuarto se fue desvirtuando lentamente y el equipo de Misiones lo cerró sin sobresaltos frente a un Central que resistió hasta donde pudo.

 

Síntesis

OBERÁ 94 – CENTRAL 75

Estadio «Dr. Luis Augusto Derna»

OBERÁ: Rodríguez Suppi (20); Correa (7); Gómez Quinteros (11); Sánchez (15); Essengue (18);Martín (7); Ramirez Acevedo (6); Díaz (6); Roitman (2); Alesso Rodríguez (2); Pryszcuzuk. DT: Leandro Hiriart.

CENTRAL: Maretto (5); González (9); Benítez (17); Rossi (11); Peralta (15); Madera (13); Karabitián (2); Gorosito (3); Faure; Marchiaro. DT: Enrique Lancellotti.

Árbitros: Chávez-Leyton-Costa

Fuente: Adrián Tavella- Foto: «Pichón» Ruiz Díaz

Te puede interesar
mail

Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento

El Departamental
Deportes14 de octubre de 2025

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias