
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Omar Perotti aseguró que ha iniciado "gestiones con las autoridades nacionales, en el área de municipios y comunas del Ministerio del Interior para que llegue la ayuda necesaria a las zonas afectadas por las inundaciones”.
Actualidad22 de enero de 2019Perotti subrayó que “hay que acompañar a cada localidad afectada porque hay mucha necesidad cotidiana que tiene que ver con la vuelta a casa de las familias que tuvieron que dejar sus hogares” y explicó que "lo que llega en cuenta gotas de provincia o nación no alcanza para suplir lo cotidiano" y que "son las flacas finanzas locales -y más de los departamentos del norte- los que intentan hacer frente a esto" o que, incluso, son "los proveedores de esos municipios los que tienen que estar facilitando alguna ayuda para poder desarrollar cualquier acción inmediata en la emergencia".
"Estamos ayudando y queremos seguir ayudando", sostuvo Perotti quien remarcó la importancia de “trabajar juntos entre todos los sectores sin distinción de banderas por el bien de los santafesinos que están sufriendo”
Pedido "urgente" a la Nación por la Ruta 11
Asimismo, Omar Perotti presentó en el Senado un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo la urgente intervención sobre la Ruta Nacional 11, a través la Dirección Nacional de Vialidad Nacional.
"Todas estas lluvias han puesto mucho más en evidencia el estado de la ruta 11 y la necesidad de avanzar en forma urgente con las obras que hace tiempo están postergadas", sostuvo.
Al respecto, el legislador afirmó que "hoy la situación es muy compleja", dado que "debido a las inclemencias climáticas sufridas por el norte santafesino se produjo el hundimiento del asfalto de la Ruta Provincial Nro. 1 a la altura de la localidad de Santa Teresa lo que ha generado que todo el tráfico que circula por dicha vía, desde el norte por General Obligado -Reconquista, Avellaneda- y que desviaba por Ruta 1, ahora se verá obligado a transitar por la Ruta Nacional Nro. 11, profundizando aún más el deterioro de la misma".
Perotti recordó los distintos “anuncios que quedaron sin presupuesto por transformar la RN 11 primero en autopista, después en autovía y finalmente se terminó por levantar incluso el concesionario que tenía a su cargo el funcionamiento dejando la ruta sin mantenimiento alguno".
La iniciativa de Perotti da cuenta además, del reclamo de los vecinos y entidades de la región donde señalan la presencia de pozos, asfalto suelto, roturas, grietas, desgaste del material que forman canaletas y se acumula el agua en la calzada lo que genera un grave peligro"
El senador recordó que se trata de "una ruta de tráfico internacional, donde tanto el transporte de carga como el vehicular son realmente muy intensos".
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.