Perotti da inicio a gestiones para que nación asista a los damnificados por las inundaciones

Omar Perotti aseguró que ha iniciado "gestiones con las autoridades nacionales, en el área de municipios y comunas del Ministerio del Interior para que llegue la ayuda necesaria a las zonas afectadas por las inundaciones”.

Actualidad22 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
peroti

Perotti subrayó que “hay que acompañar a cada localidad afectada porque hay mucha necesidad cotidiana que tiene que ver con la vuelta a casa de las familias que tuvieron que dejar sus hogares” y explicó que "lo que llega en cuenta gotas de provincia o nación no alcanza para suplir lo cotidiano" y que "son las flacas finanzas locales -y más de los departamentos del norte- los que intentan hacer frente a esto" o que, incluso, son "los proveedores de esos municipios los que tienen que estar facilitando alguna ayuda para poder desarrollar cualquier acción inmediata en la emergencia".

"Estamos ayudando y queremos seguir ayudando", sostuvo Perotti quien remarcó la importancia de “trabajar juntos entre todos los sectores sin distinción de banderas por el bien de los santafesinos que están sufriendo”

Pedido "urgente" a la Nación por la Ruta 11


Asimismo, Omar Perotti presentó en el Senado un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo la urgente intervención sobre la Ruta Nacional 11, a través la Dirección Nacional de Vialidad Nacional.

"Todas estas lluvias han puesto mucho más en evidencia el estado de la ruta 11 y la necesidad de avanzar en forma urgente con las obras que hace tiempo están postergadas", sostuvo.

Al respecto, el legislador afirmó que "hoy la situación es muy compleja", dado que "debido a las inclemencias climáticas sufridas por el norte santafesino se produjo el hundimiento del asfalto de la Ruta Provincial Nro. 1 a la altura de la localidad de Santa Teresa lo que ha generado que todo el tráfico que circula por dicha vía, desde el norte por General Obligado -Reconquista, Avellaneda- y que desviaba por Ruta 1, ahora se verá obligado a transitar por la Ruta Nacional Nro. 11, profundizando aún más el deterioro de la misma".

Perotti recordó los distintos “anuncios que quedaron sin presupuesto por transformar la RN 11 primero en autopista, después en autovía y finalmente se terminó por levantar incluso el concesionario que tenía a su cargo el funcionamiento dejando la ruta sin mantenimiento alguno".

La iniciativa de Perotti da cuenta además, del reclamo de los vecinos y entidades de la región donde señalan la presencia de pozos, asfalto suelto, roturas, grietas, desgaste del material que forman canaletas y se acumula el agua en la calzada lo que genera un grave peligro"


El senador recordó que se trata de "una ruta de tráfico internacional, donde tanto el transporte de carga como el vehicular son realmente muy intensos".

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias