La mesa de Estado y sindicalistas patronales y de los trabajadores.  

El fin de la desigualdad sin contrapesos es cada día más cercano. por Victorio Paulón

Mas Secciones - Gremiales24 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG_20190316_111841
Victorio Paulon originario de nuestro departamento y dirigente del CTA nacional



El Carnaval brinda la pausa necesaria para evaluar el camino de las paritarias. Será a partir de la valoración del comunicado donde el FMI acepta la deuda externa como impagable sin reestructuración. El acuerdo económico y social que buscan el gobierno, empresarios y sindicalistas no afecta por ahora a las grandes firmas, a los especuladores financieros y banqueros, el “campo” incluido. Sin embargo, ya se anuncia un ahorro fiscal con el cambio de la movilidad de los jubilados, se viene la eliminación de las cláusulas gatillo por inflación en las paritarias y está previsto el fin de la doble indemnización por despidos. La prudencia gubernamental en el marco de una delicada negociación no contempla vía libre a las demandas de los trabajadores. No corresponde darle el cartel de inflacionaria a la indexación de los sueldos de los trabajadores; al decir del camionero Hugo Moyano, las paritarias deben ser “sin techo”. Los directivos del Estado nombrados por el gobierno anterior ya no serán encuadrados en la doble indemnización, aunque por sus responsabilidades en empresas gubernamentales estarían alcanzados por los convenios laborales que rigen para la misma actividad pero en el ámbito privado. “Están abulonados y lo único que hacen es erosionar económica y políticamente la actual gestión. Hay 300 directores esperando asumir pero sus puestos están ocupados y los macristas se niegan a irse”, dijo a Página/12 Juan Manuel Sueiro, secretario adjunto de la seccional porteña de ATE.

Te puede interesar
Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias