Michlig se reunió con el Presidente de SanCor

El Senador mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de SanCor, José Gastaldi, en donde se interiorizó “sobre la situación actual de la empresa además de las alternativas que manejan a futuro, entre ellas, la planta de San Guillermo.

Política28 de febrero de 2020El DepartamentalEl Departamental
felipe-michlig

El legislador se comprometió “a ayudar en todo lo que este a su alcance”, y en tal sentido mantuvo contacto con el Ministro de la Producción de la Provincia, Daniel Costamagna y presentó en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, un Proyecto de Comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Provincial “se profundice e intensifique las gestiones necesarias ante el Poder Ejecutivo Nacional, para lograr obtener los recursos y aportes de capital de trabajo, con el objetivo de fortalecer la unidad de negocios, aumentar la producción láctea, optimizar el funcionamiento de las plantas procesadoras existentes y salvaguardar las fuentes de trabajo en las distintas localidades donde se encuentran asentadas las mismas”.

También participaron de la citada reunión el Director de la empresa Sancor C.U.L., Oscar Mandrile y el Diputado Provincial, Marcelo González (Pte. de la Comisión de Agricultura y Ganadería).

“La planta de San Guillermo es importante para la empresa”

Respecto a la situación que atraviesa la empresa en relación a la planta de San Guillermo- el legislador sostuvo que “es un tema que nos preocupa por la cantidad de familias que ven amenazadas sus fuentes laborales y por el impacto negativo que esto tiene en la ciudad y la región”.
Al respecto agregó que “los directivos me aseguraron que la planta no va a cerrar, ya que la necesitan y está modernizada, por lo cual me adelantaron que la idea es que en poco más de 60 días la planta comience a funcionar”.

Además recordó que “por estos días, la planta está con suspensión de tareas, siendo que sus más de 100 empleados se encuentran con jornada libre, cobrando parcialmente sus sueldos. 

El legislador relató que “desde hace años, la Cooperativa se encuentra atravesando un proceso de crisis económica financiera, que afecta su proyección productiva, su desarrollo y la generación de empleo.

En el año 2015 la empresa tenía una producción de 5.000.000 de litros diarios, hoy apenas procesa 450.000 litros. Llegó a procesar el 20% de la producción láctea Argentina, cuando actualmente tal porcentaje se ha reducido al 1,5% del total.-

 

Inyectar capital de trabajo

Respecto a otros de los temas abordados con los directivos de SanCor CUL, Michlig comentó que “la cooperativa llegó a un acuerdo con la AFIP en orden a las deudas existentes, pudiendo lograr el levantamiento de la inhibición general, lo que le permite operar con mayor normalidad.-

No obstante los problemas planteados, la Cooperativa, sólo necesita contar con mayor capital de trabajo o recursos para procesar una mayor cantidad de materia prima y optimizar la capacidad operativa con la que cuenta.

Según las estimaciones de la propia Cooperativa, la inyección de una suma de dinero equivalente a U$S 25.000.000, permitiría recomponer el capital de trabajo, lograr un flujo de insumos y materia prima necesarios para tener plenamente operativas las plantas, el personal y recuperar los mercados para sus productos”.

Cabe destacar que el Gobierno Nacional debería gestionar a la brevedad posible el cobro de la deuda que mantiene con SanCor CUL el gobierno de Venezuela, que según la propia empresa ascendería a U$S 18.000.000; lo que permitiría un desahogo financiero trascendente para la Cooperativa.

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias