
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Michlig y Rigo brindaron detalles sobre la 6° Fiesta de la Confraternidad Departamental.
Actualidad23 de enero de 2019
Carlos Lucero
Ayer, en la Municipalidad de San Cristóbal se brindaron detalles de lo que será la 6° Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo día domingo 26 de Mayo en esa ciudad, con entrada libre y gratuita, confirmándose -por lo pronto- “la actuación de Axel y Los Nocheros, mientras que se continúan las tratativas para sumar a otros artistas de renombre”, indicó el Senador Michlig.
"Al igual que las ediciones anteriores, la idea es compartir una jornada, festiva, y fraterna, disfrutando del arte, y de la música al aire libre, retomando la idea original de celebrar la fecha patria de la gesta de Mayo en un marco de armonía y recreación".
El acto estuvo presidido por el Senador Felipe Michlig, el Intendente Horacio Rigo; el Diputado Edgardo Martino; participando además el Secretario de Gobierno, Germán Michlig; la Directora de Cultura, Carolina Corona; los concejales Ricardo Gallo y Marcelo González, el dirigente Juan I. Capovilla, representantes de instituciones, de medios de comunicación, entre otros.
“Se espera una gran cantidad de público”
Durante la conferencia de prensa el Intendente Horacio Rigo destacó que “si bien falta definirse el lugar, -por la cantidad de público que se estima se va dar cita- ya se comenzó a trabajar en toda la etapa organizativa, en donde las instituciones de bien público tendrán un rol muy importante con la posibilidad de tener a cargo los buffet y todo lo recaudado será para las mismas”.
El Senador Michlig, agregó que “cuando comenzamos la 1° Fiesta de la Confraternidad fue todo un desafío, recuerdo en ese momento proponerle al intendente Horacio Rigo y a todo su equipo la idea y rápidamente la tomaron y dijeron vamos a organizarla, fue un éxito y a partir de esa 1° fiesta de la Confraternidad -hace 6 años-, luego vinieron San Guillermo, Arrufó, Suardi, Ceres y nuevamente volvemos a San Cristóbal”.
El Diputado Martino destacó “que por el modo de ser una Fiesta Popular itinerante, la hace única y prestigia a todo el Departamento San Cristóbal”.
Agradecimientos y Expectativas
Michlig luego de confirmar la contratación de Los Nocheros y de Axel –por ahora- señaló que “esto es posible porque tenemos el apoyo extraordinario del gobernador provincial Miguel Lifschitz, el vicegobernador Carlos Fascendini, un apoyo extraordinario del Presidente de la Cámara de Diputado Antonio Bonfatti; del Diputado Edgardo, del Ministro de Gobierno y Reforma del Estado Pablo Farías, y de todo el equipo del Gobierno Provincial que viene apoyando desde el primer día como lo hizo Antonio Bonfatti cuando era gobernador y nos dio el empujón inicial. A esto se suma el trabajo de la Municipalidad e instituciones locales que es muy importante”.
“Es un evento que crece año tras año y en esta edición tenemos expectativas de reunir una multitud, como en las ediciones anteriores. Más allá de los momentos difíciles que estamos viviendo, es nuestro deber mantener todo el dinamismo y beneficio que esta fiesta genera en la región. Esta es la Fiesta de todos y vino para quedarse”, señaló el Senador Michlig.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.