
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.


El sábado 14 de marzo se realizará el festival solidario en Picasso. Alina Heredia necesita de la colaboración de todos para continuar su tratamiento. Participan bandas de la región.
Mas Secciones - Sociedad10 de marzo de 2020
El Departamental
La vida de Alina Heredia cambió en marzo del año pasado cuando tras un control de rutina, concretamente un Papanicolao le diagnosticaron cáncer. Tiene 31 años, es madre de dos hijos y el desafío de llevar adelante una enfermedad que insume muchos viajes, y tiempo. Hasta el momento, le practicaron tres cirugías, dos en Rosario y una en Santa Fe.
Los últimos resultados no fueron los esperados, es por eso que comenzara próximamente una serie de rayos en Paraná y quimioterapia en Santa Fe.
En noviembre del año pasado, entre familiares, amigos y la colaboración de Rauli Córdoba con One Sonido, llevaron adelante una peña en el Club Ferro Dho para recaudar fondos, porque los gastos son importantes.
Tras la noticia que debe continuar con el tratamiento, Alina está abocada a la organización de un nuevo evento para recaudar fondos. Sera el próximo sábado 14 de marzo.»Estoy esperando que la obra social autorice el tratamiento para comenzar. Sí, debo movilizarme yo hasta Santa Fe y allá me dan el hospedaje. Estamos viendo qué parte me cubre la obra social. Tengo que irme 6 semanas y tengo mi hija que tiene 2 años.Me sorprendió mucho la convocatoria de gente que llegó a la peña que hicimos en Barrio Dho. No esperábamos tanta gente. Cruzaba por las mesas y todos me daban aliento. No esperé tanto apoyo, pero fue muy lindo» comentó Alina.
El próximo sábado 14 de marzo en Picasso se realizará el segundo Festival Solidario para toda la familia en Picasso. Los artistas comenzarán a las 21 y se espera la presentación de Majuma, Los Hermanos Torres (Moisés Ville) El Eco de San Guillermo y Grupo La Sensación. Habrá servicio de buffet, comidas típicas y bebidas. «Agradezco a mi familia, a Rauli Córdoba y Gonzalo Caula que hacen posible que podamos realizar esta peña. Los músicos que son de afuera, valoramos muchísimo su participación» destacó Alina Heredia.
Finalmente, Alina aconsejó realizarse los controles ginecológicos para poder actuar rápidamente. La famosa frase de Tita Merello «Muchacha, hacete el papanicolau», nunca pasa de moda.A partir de los 25 años todas las mujeres deben realizarse periódicamente el Pap, la prueba permite detectar lesiones causadas por el virus del VPH (Virus del Papiloma Humano).

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F.E.B. por tentativa de homicidio y amenazas calificadas.

El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".