
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Disparó el ex delegado del Nodo 1 al ser consultado sobre el cese de actividad de la estructura organizativa del anterior gobierno del Frente Progresista. Perotti, desde que asumió como Gobernador señaló como costosa e innecesaria la descentralización administrativa que tenía la provincia.
Actualidad11 de marzo de 2020 «Es una sensación amarga, fue un crecimiento progresivo el de los Nodos, fundamentalmente los de Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista, con muchísimos trámites que allí se realizaban.
La gente y los medios de prensa pueden dar cuenta que cada vez que iban por alguna actividad, se veía la cantidad de gente a diario concurrían a realizar sus trámites, trámites que antes no se realizaban acá y que había que viajar a Santa Fe» comentó el ex funcionario.
«No está claro si habrá que seguir viajando a Santa Fe o se redistribuirán dentro del municipio o donde, creemos que es un retroceso para el norte y para la comunidad no contar con personas del norte que puedan gestionar porque realmente desde el sur de la provincia son pocas las personas que pueden conocer nuestro norte, entender su dinámica y funcionamiento y dar respuesta» afirmó.
Luego agregó: « Son ejemplos muy concretos, en estos días se está entregando en el departamento General Obligado la Tarjeta Alimentar y tienen que venir todos a Reconquista o a Florencia a retirar, ni siquiera se deriva a cada lugar las tarjetas con un criterio de descentralización y encima por una cuestión partidaria que también es lamentable que no se respete la institucionalidad en la democracia. Se termina dando este cierre de los nodos que generó una época en cuanto a la descentralización y la cercanía, no solo con la presencia del gobernador y sus ministros sino para los tramites que a diario se realizaban». Para finalizar Medina prometió que "en poco tiempo estará enviando una síntesis de los trámites para que la gente pueda tener una dimensión. La comunidad, como lo viene manifestando, está totalmente en desacuerdo con estas medidas de ajuste, que se suman a la no renovación de contratos en el Registro Civil. Lamentamos que los gremios no pongan énfasis en esto para defender a sus afiliados y en esta situación tan compleja laboral, debieran estar a la altura de las circunstancias".
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Un día de reencuentro y camaradería.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.