Patricia Gómez Grupo presentó Jaaukanigás en Cosquín

La cantora reconquistense se subió al escenario Atahualpa Yupanqui en la cuarta luna del Festival de Cosquín donde presentó Jaaukanigás (gente del agua), tema que le da nombre al último trabajo en homenaje al humedal del que forma parte su Reconquista natal, y recordó que hoy “el agua que hoy nos sobra es el monte que nos falta”.

Mas Secciones - Cultura30 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
patricia cosquin 2

Patricia abrió su presentación con Jaaukanigás, un tema que con poesía de Gustavo Machado homenajea al humedal del norte santafesino. Fue un inicio perfecto acompañado de imágenes y una banda integrada por Mariano Peresón (Piano), Mateo Zanuttin (Bajo), Alejandro Delarosa (Guitarra), Emmanuel Gómez (Acordeón); Joselo Lobo (Percusión) y Matías Bianchi (Percusión) estuvo impecable y disfrutó tanto, como Sabrina Fantín y Juan Cruz Raffin que siempre ponen la danza y la sonrisa en los shows.

Pero “La Patri” no sólo brilló por su voz y profesionalismo sino también por el mensaje “somos de Reconquista, Santa Fe, la ciudad de los besos, la tierra de Samuel Cernadas y de Evaristo Fernández Rúdaz, somos del humedal más importante que qué es el Jaaukanigás, somos de la tierra del Paraná, de la tierra en guaraní”, sostuvo en la primera intervención que le dio pie a Santa Fe al Norte.

“Le cantamos al río casi como una plegaria, casi como un pedido de perdón a conciencia y a sabiendas de que el agua que nos sobra es el monte que nos falta, hermanos míos del Litoral, somos gente del agua y de esta también vamos a salir”, fue el mensaje elegido para iniciar la Oración del Remanso.

El cuarto tema fue pura complicidad con el público de la Plaza Próspero Molina que coreó Coplas de la Orilla. Finalmente, antes del tema final, Patricia arremetió con otra lucha, “saben una cosa, el chamamé también tiene voz de mujer, por más mujeres en los escenarios argentinos”, arengó y arrancó con el cierre interpretando Soy el Chamamé.

Fuente: Reconquista Cultura Digital

Te puede interesar
Ranking
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias