La provincia avanza en la ejecución de obra de cloacas en San Cristóbal

Se trata de la primera etapa de una obra que garantizará la cobertura a 43 manzanas, beneficiando a más de 2000 vecinos. Los trabajos tienen un presupuesto de $ 34.755.203,71.

Actualidad01 de febrero de 2019El DepartamentalEl Departamental
cloacas
El Ministro de Infraestructura José Garibay recorrió obras en la región

 El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, recorrió este miércoles la obra de cloacas que se ejecuta en el sector sureste de la ciudad de San Cristóbal, con el fin de inspeccionar los avances de la misma, que al día de la fecha alcanzan el 20%.Garibay señaló que “desde el gobierno provincial creemos que la igualdad se puede medir por el grado de acceso a los derechos que tienen los santafesinos. Por eso nos hemos propuesto avanzar cada día más en mejorar el saneamiento, reduciendo los niveles de contaminación y mejorando las condiciones de salud”.

“Estamos muy satisfechos por el ritmo de avance que está llevando la empresa, ya que se trata de una obra muy importante para la localidad, que gracias a la inversión provincial, permitirá alcanzar el 70% de la población con acceso a cloacas. Eso es un gran indicador de desarrollo”, sostuvo el ministro.

“La obra es ejecutada por la empresa Winkelman a partir de una licitación pública y cuenta con un presupuesto de más de 34 millones de pesos. En total, abarca unas 43 manzanas y beneficiará a más de 2000 personas”, agregó.

100% DE CLOACAS
Por su parte, el senador departamental Felipe Michlig subrayó que “estas obras significan un antes y un después para la ciudad. Vamos a seguir gestionando para que cuando terminemos la primera etapa podamos ejecutar la segunda y, en dos años más, pensar a la ciudad con el 100% de cloacas”.

Finalmente, el subsecretario de Gestión Territorial, Marcelo Airaldo, agregó que “seguiremos trabajando desde el Ministerio de Infraestructura y Transporte para ampliar la cobertura de los servicios, que ubican a Santa Fe como una de las provincias con mejor índice de acceso al agua potable y a cloacas”.

LA OBRA
Se trata de la primera etapa de la ampliación del sistema de desagües cloacales de la ciudad, cuyo objetivo es extender el radio de cobertura del servicio al sector sureste de la localidad. Con esta finalidad se ejecutarán 14.985 metros de cañería, 1800 conexiones domiciliarias, 165 bocas de registro, una estación elevadora y 1900 metros de cañería de impulsión.

La obra cuenta con una inversión de $ 34.755.203,71 y beneficiará a más de 5000 personas, garantizando que a su finalización, más del 70% de los habitantes de San Cristóbal cuenten con acceso al servicio básico.

PRESENTES
De la actividad también participó el intendente local, Horacio Rigo, junto con funcionarios de su gabinete.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias