
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
En la mañana del jueves 7/2 desde el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Suardi, se llevó a cabo una campaña en diferentes puntos de la ciudad, difundiendo recomendaciones para la Prevención de Dengue, Chikunnguña y Zica. Estas tres enfermedades virales se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, los cuales se crían en recipientes con agua clara. Evitemos criaderos dentro de nuestras viviendas.
Mas Secciones - Salud08 de febrero de 2019Que la vivienda sea saludable es responsabilidad de cada uno. Para que nuestra casa no se transforme en un criadero de estos mosquitos, hay que poner en práctica pequeñas acciones:
- Tapar tanques y depósitos de agua
- Mantener patios limpios y desmalazados
- Tirar latas, botellas y neumáticos en desuso
- Colocar boca abajo baldes
- Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros, cepillando bien sus bordes
- Eliminar el agua de platos y portamacetas
- Utilizar repelente y ropa de manga larga en espacios al aire libre
- En los floreros remplazar el agua por arena húmeda
Ante la aparición de síntomas como:
- Fiebre
- Dolores articulares, musculares y/o detrás de los ojos
- Náuseas o vómitos
- Manchas en la piel
- Sangrado de encías
NO AUTOMEDICARSE
CONCURRIR DE INMEDIATO AL MÉDICO
Recordemos que la aplicación de insecticidas solamente reduce el número de mosquitos adultos, no elimina al 100% de este vector, por lo tanto, lo más efectivo es eliminar los criaderos.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.