
Salud profundiza acciones de prevención y control del dengue con gobiernos locales
Se llevó adelante una reunión con presidente comunales, intendentes y equipos de salud para profundizar las políticas de abordaje territorial.
Se llevó adelante una reunión con presidente comunales, intendentes y equipos de salud para profundizar las políticas de abordaje territorial.
El Ministerio de Salud confirmó 2.312 casos, de los cuales 1.958 se encuentran en el departamento General Obligado. Asimismo, destacaron las acciones conjuntas y reforzaron el pedido de prevención y descacharrado.
Lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud. Hasta la semana pasada, en la provincia de Santa Fe se habían relevado 1.376 infectados.
Las personas tienen como antecedente de viaje la localidad de Las Toscas, en el departamento General Obligado donde al día de la fecha hay 724 enfermos de dengue.
Se reportaron 84 casos de dengue y uno de chikungunya en la provincia. Las recomenaciones principales.
Se reparten entre 42 infectados en Las Toscas, 31 en Villa Guillermina, 5 en Reconquista, 2 en San Antonio de Obligado y 2 en Tacuarendí. Se suman dos casos importados en Ceres y Villa Cañás.
La municipalidad de San Cristóbal lanzó una campaña de concientización para prevenir el dengue y brindó consejos para seguir en casa.
El gobierno de la ciudad de San Cristóbal convocó a la Junta de Defensa Civil local, con el objetivo de comenzar a diagramar la "Campaña de Prevención contra el Dengue".
Un ingeniero agrónomo explicó que las lluvias seguidas de altas temperaturas favorecen la aparición de estos bichos. Además dijo por qué las fumigaciones no son efectivas y cómo hay que protegerse para evitar las picaduras.
El Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli a cargo de la Intendencia por estos días, junto al Secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Osvaldo Braidot y la Coordinadora de Salud, Milagros Abraham recorrieron, esta semana, B° Don Pedro, observando los operativos de descacharrado que tienen por objetivo evitar la proliferación del Dengue.
En la Semana Epidemiológica 23 la provincia sumó 138 nuevos casos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. El brote de la enfermedad en 2016 sólo se habían registrado 2.464.
El equipo de Salud del Hospital San Cristóbal informó que en el día de ayer se activó el protocolo para descartar Dengue y Covid-19 ante la presencia de un caso sospechoso.
El Municipio se encuentra trabajando arduamente en lo que será la 9° edición de la Fiesta Provincial del Recuerdo, un evento que se llevará a cabo el sábado 15 de abril en la intersección de Bv. San Martín y las calles Caseros y Pringles.
Como de costumbre en este 24 de marzo, Roque Ferreyra, calificó de "asesinos" a las víctimas de la dictadura. Pero esta vez, Hijos llevó el caso al Inadi, a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Legislatura provincial.
Varios vecinos de Hersilia registraron cómo algunos juegos de plaza se mueven solos durante el día y la noche sin que nadie los toque.
La Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani junto al Delegado Regional Gustavo Contreras, supervisores, concejales y equipo de trabajo visitaros escuelas de la ciudad de San Cristóbal y de otras localidades, en donde entregaron aportes y tomaron nota de las necesidades de cada lugar.
Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual secretario de Educación podría reemplazarla.
"Se llevaron todo. ¿Hasta cuándo?". La casa que está ubicada en barrio Jose Dho sufrió un increíble robo. Tras romper una puerta, los ladrones se llevaron una heladera, un aire acondicionado, mesa, sillas, camas y colchones, entre otras cosas.