La vacunación contra el dengue para los jóvenes "se debe hacer ahora", antes de la circulación viral

Desde Salud provincial renovaron el llamado a la población incluida en la campaña de prevención ya que éste, insisten, es el momento de aplicar la primera dosis.

Mas Secciones - Salud08 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
dengue-vacuna-enfermedad-calendario-nacionaljpg

Luego de confirmarse la presencia de dengue autóctono en la provincia de Santa Fe esta nueva temporada, desde el Ministerio de Salud reforzaron el llamado a la población incluida en la campaña de vacunación que lanzó el gobierno, dado que “son dos dosis y ya se podrá colocar la primera” cuando se atraviese el período de circulación viral.

“Nosotros lanzamos una estrategia escalonada. Se comenzó con jóvenes de entre 15 y 19 años, luego el personal de salud, bomberos y policías. Es importante que ese grupo se vacune lo antes posible porque son dos dosis, y no se podrá colocar la primera estando con circulación viral”, advirtió la directora de Promoción y Prevención de la cartera sanitaria, Analía Chumpitaz.

“Es decir que en enero o febrero –cuando se espera la plenitud de la epidemia– ya no vamos a poder vacunar. Es ahora”, aclaró, teniendo siempre en cuenta que se trata de una opción y no una obligación.

Para la implementación de la estrategia de inmunización, que sigue los lineamientos de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain), el Gobierno provincial adquirió unas 160 mil dosis (80.000 esquemas completos) de vacunas Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de $ 4.500 millones.

“Compramos un número enorme de vacunas, tan grande que iguala al que prometió comprar Nación. Esto generó una disminución en la fabricación de Takeda, tenemos este stock por ahora”, destacó la funcionaria, si bien hasta ahora se colocó un bajo porcentaje de esa cantidad, y por el contrario escasean las dosis en farmacias para quienes pretenden contar con una en forma particular.

Epidemias más seguidas
Por otro lado, Chumpitaz observó una consecución cada vez más próxima entre cada epidemia de dengue en la región. “Se acorta el período entre una epidemia y otra. Antes eran cada cinco años, tres, dos y ahora, sólo cuatro meses entre un periodo epidémico y el otro”, detalló.

“Por eso –cerró la especialista– es muy importante que durante el invierno aprovechemos para descacharrar y eliminar todo donde el vector dejó sus huevos de la temperatura anterior”.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Recibí las últimas Noticias