
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025En el marco del mes de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la Fundación Esteban Bullrich, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, la Unidad de Atención de Personas con Enfermedades Poco Frecuentes del CEMAFE, el Hospital de Rehabilitación Vera Candioti, la Red Federal Pro Bono organizan una capacitación sobre la enfermedad dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares. La misma será el próximo miércoles 11 de junio, de 8 a 13, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral en Ciudad Universitaria.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad que afecta las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, causando pérdida en el control muscular. Esta enfermedad compromete el sistema motor, produciendo atrofia muscular, disminución de la fuerza de los músculos de los miembros superiores e inferiores, disartria y afecta la deglución, entre otras dificultades. Lamentablemente, aún no se ha descubierto la cura.
Durante la misma se introducirá sobre la ELA, se hará hincapié sobre el rol de la enfermería, del trabajo social, los cuidados paliativos y el trabajo interdisciplinario. También acerca de los cuidados integrales y la nutrición para el paciente con ELA. Además, se indagará acerca del marco legal y derechos de pacientes con ELA y la sobre tecnología asistiva.
En la jornada se contará con la participación de Marcela Delfino (Desarrollo Institucional de la Fundación Esteban Bullrich), el Méd. Federico Mackinnon (Neurólogo), la Méd. Pamela Seilikovich (Neuróloga), el Lic. Sebastián Bedino (CEMAFE), el Lic. Federico Schmidhalter (Kinesiólogo), la Méd. Tamara Buniva (Fisiatra), la Lic. Vanina Gómez (Trabajadora Social), la Lic. Myriam Scaffa (Terapista Ocupacional - INEBA), el Lic. Raul Altamirano (Kinesiólogo), el Dr. Felipe Videla (Red Federal Abogados Pro Bono), el Dr. Agustín Olivero (Cuidados Paliativos) y la Lic. Angélica Buscemi (Nutricionista).
Inscripciones abiertas
Los/as interesados/as podrán inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/sWCvLbormmSnMT5GA
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.