Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Mas Secciones - Salud17 de noviembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
brotes-tos-convulsa-alertan-disminucion-vacunacion-argentina-1073372-210045

El gobierno provincial instó a completar los esquemas de vacunación ante el brote de tos convulsa, que ya registró una víctima fatal en la provincia, sumado a las cifras alarmantes por la caída de la tasa de vacunación a la mitad del esquema obligatorio fijado en el calendario. Es por eso que desde el Ministerio de Salud llamaron a las madres gestantes a inocularse para generar anticuerpos durante el embarazo y completar el esquema durante la primera infancia con el objetivo de evitar casos letales.
 
El dato surgió a partir de la Organización Panamericana de la Salud al precisar que las cifras actuales apenas se ubican alrededor del 50% cuando los los estándares habituales en las coberturas era del 85% en los esquemas de 5 y 6 años y los 11.

Alerta por el brote de tos convulsa
Uboldi confirmó que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y por eso llamó a reforzar las dosis correspondientes y disponibles en vacunatorios y dispensarios. "Quiero mencionar la importancia de la vacunación de las embarazadas en este contexto de tos convulsa, ya que está demostrado en el mundo que reduce el riesgo de muerte y hospitalización inclusive al tener los anticuerpos provistos por la madre gestante que se vacuna", resaltó.

Sostuvo, además, que es una epidemia que se previene por todo el esquema de los dos, cuatro, seis y 18 meses, las del ingreso escolar y de los 11 años. "Por un lado, en medio de este alerta hay que trabajar para atender a los casos y cortar la transmisión y, por otro lado, mantener alta la cobertura para que haya menos casos", puntualizó.

El gobierno provincial insistió en la vacunación tanto en madres gestantes como en niños a raíz del último informe epidemiológico provincial, que confirmó la muerte de un bebé afectado de tos convulsa. La víctima tenía un mes de vida y residía en Villa Gobernador Gálvez.

La consigna adquiere más fuerza al conocerse la confirmación en el último informe epidemiológico provincial de la muerte de un bebé afectado de tos convulsa. La víctima tenía un mes de vida y tenía domicilio en Villa Gobernador Gálvez.

De acuerdo al documento santafesino, el bebé tenía diagnóstico de coqueluche, una enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae (no capsulado) y meningitis por Streptococcus pneumoniae.

Hasta la semana del 8 de noviembre, en Santa Fe se notificaron 207 casos sospechosos de coqueluche, de los cuales 30 fueron confirmados y 8 se clasificaron como probables. De los 30 casos confirmados, 24 corresponden al departamento Rosario, 4 al departamento La Capital, un caso al departamento General López y uno a Caseros.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias