En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
ACxC1YlSo_1300x655__1

Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe, confirmó durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en la capital provincial que en junio comenzó la compensación a jubilados y pensionados provinciales por parte del Iapos (Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social), para que no destinen más del 5 % de sus jubilaciones en compra de medicamentos. El monto abonado por la obra social provincial alcanzó los $ 283.948.552 y abarca los meses de marzo y abril. Los jubilados y pensionados podrán visualizar el pago en sus recibos de haberes, bajo el código 338 y el concepto “Iapos medicamentos”.

De esta manera, tal como anunciara el gobernador Maximiliano Pullaro, Santa Fe se convierte en la primera provincia en compensar el gasto en medicamentos mensual, porque “entendemos que no es justo que los jubilados destinen gran parte de su salario a pagar los medicamentos que tienen que tomar”, había destacado el mandatario santafesino al momento del anuncio.

Es importante destacar que para este trámite no hace falta ninguna gestión extra por parte de los afiliados, ya que Iapos dispone la información de lo que abonó cada jubilado en la farmacia, como así también el haber jubilatorio, dato que le comparte la Caja de Jubilaciones.

De esta manera, de forma automática todos los meses se irán acumulando los pagos que el jubilado vaya realizando en farmacias y se irá comparando con los haberes acumulados a partir de marzo.

Cuando los pagos realizados desde el 1° de marzo superen al 5 % de los haberes acumulados, Iapos pagará la diferencia cada mes, de tal manera que al final de cada año se garantizará que la diferencia haya sido compensada.

Beneficio inédito

Este martes, en conferencia de prensa, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó la implementación de esta medida “con la liquidación de los recibos de sueldo del mes de mayo, tal cual se había prometido meses atrás. Se trata de un beneficio inédito -que ninguna otra provincia ni el Estado Nacional aplican- que garantiza que ningún jubilado ni jubilada de la provincia de Santa Fe tenga que gastar más del 5% de su haber en medicamentos”, subrayó.

A través de un trabajo articulado entre la Caja de Jubilaciones de la Provincia y Iapos “se

estableció que el beneficio les corresponde a un total de 5.291 jubilados, por lo cual, en los recibos de haberes se añadió un ítem denominado ‘Iapos medicamentos’ que se incorpora a la liquidación de sueldos, que compensan el consumo y copago de medicamentos en los meses de marzo y abril y, en aquellos casos en los cuales el monto abonado en medicamentos superó el 5 %, se compensa la diferencia”, explicó Olivares.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias