La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Mas Secciones - Salud23 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
1693354075090

La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) designó a un centro de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral como Centro Colaborador de la OPS/OMS para la Transformación de la Educación y la Formación en Ciencias de la Salud.

Se trata del Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud (CEFIECS) que desde el 30 de abril de 2025 y hasta 2029 integrará la red global de instituciones que asesoran y colaboran con la OMS en la definición de políticas, producción de evidencia y desarrollo de capacidades para mejorar la formación de los equipos de salud.

De acuerdo con la comunicación firmada por las autoridades de OPS/OMS, las docentes de la UNL Larisa Carrera y Liza Carrera ejercerán la Dirección y la vicedirección respectivamente del Centro Colaborador durante el período de designación. El centro cuenta con un equipo integrado por docentes de la FCM y cuenta con un plan de trabajo inicial de cuatro años.

Dentro de las tareas a realizar en este período se llevarán a cabo tareas de investigación y generación de evidencia sobre enfoques pedagógicos transformadores en ciencias de la salud; formación continua de docentes y profesionales, con foco en metodologías activas y aprendizaje basado en la comunidad; asistencia técnica a instituciones y sistemas de salud de la región para adecuar sus programas formativos a las necesidades sanitarias actuales; difusión de buenas prácticas y fortalecimiento de redes académicas latinoamericanas.

Equidad y calidad en salud

“Es un logro colectivo que reafirma la trayectoria académica de nuestra Universidad y el compromiso de la Facultad de Ciencias Médicas con la innovación educativa, la educación interprofesional en salud y la responsabilidad social de las instituciones formadoras de profesionales de la salud”, destacó Larisa Carrera. “Ser Centro Colaborador nos permitirá potenciar iniciativas de impacto regional y aportar conocimiento desde la UNL a las agendas sanitarias de la región de las Américas”.

Para Carrera, “este reconocimiento es fruto de muchos años de trabajo interdisciplinario y de colaboración con la OPS/OMS en diferentes proyectos innovadores relacionados con la formación de profesionales de la salud. Es muy importante para nosotros esta designación porque reconoce ese trabajo colaborativo y posiciona a la UNL como referente en la formación de profesionales comprometidos con la equidad y la calidad de vida de nuestras comunidades. Somos el primer centro colaborador en educación y formación de profesionales de la salud en Latinoamérica. Existen tres más en la Región de las Américas: uno en Canadá y dos en Estados Unidos”.

Con esta distinción, la UNL se incorpora a una red de más de 800 Centros Colaboradores de la OMS en el mundo en diferentes temáticas, consolidando su proyección internacional y reafirmando su misión de vinculación académica, científica y social.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Recibí las últimas Noticias