


Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"
Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.
Mas Secciones - Obras públicas18 de agosto de 2025

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas, continúa con los trabajos para la construcción del Acueducto Tostado - Villa Minetti, una obra que permitirá llevar agua clarificada hacia Antonio Pini, Pozo Borrado, Fortín Atahualpa, San Bernardo, Villa Minetti, Santa Margarita y El Nochero, en el departamento 9 de Julio. La instalación de la cañería ya alcanzó un 85%.
Durante la última recorrida por la obra de la nueva planta clarificadora en Tostado, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró que “esta no es una obra más: gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, estamos avanzando con infraestructura que va a cambiar para siempre la forma en que nuestras comunidades del norte acceden al agua”.
“Trabajamos una solución que se hizo en dos etapas. Primero, en Gato Colorado, El Nochero, Santa Margarita, Pozo Borrado, Villa Minetti, Tostado, Logroño. Mejoramos los sistemas de potabilización que tenía cada localidad. Y después, con esta obra importantísima, colosal, de mucho aporte que el gobierno provincial paga mes a mes con su presupuesto, para tomar agua del Río Salado y llevarla hacia el norte de Tostado”, graficó Enrico.
Sobre las etapas del proyecto, el ministro detalló que “cada localidad tiene que organizar su propio sistema de desalinización para que el agua esté en condiciones de ser tomada por los vecinos. Esta planta clarificadora va a tomar agua del Río Salado y la va a procesar en tres etapas: coagulación-floculación, sedimentación y filtrado, y finalmente el agua pasará a una cisterna de almacenamiento donde se alojará para comenzar su envío por bombeo a las localidades del norte de Tostado”.
“Hoy estamos concluyendo la instalación de la cañería, finalizando las estaciones de bombeo y avanzando con la planta clarificadora. En El Nochero, la nueva planta de ósmosis inversa ya está lista y reforzará sustancialmente el tratamiento del agua, garantizando calidad y seguridad en cada domicilio”, finalizó Enrico.
Acceso al agua segura, una prioridad del departamento
Por su parte, para el senador Raúl Gramajo “haber gestionado durante años y ver hoy cómo la obra avanza, es una satisfacción enorme. El acceso al agua segura es una prioridad, y vemos que el Estado está presente con hechos concretos. Esta obra le devuelve dignidad a comunidades que durante décadas dependieron de camiones cisterna y soluciones temporales”.
En el mismo sentido, el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, destacó la magnitud del proyecto: “estamos coordinando todos los frentes de trabajo para que la cañería, las estaciones de bombeo, la distribución y la planta clarificadora funcionen como un sistema integrado y eficiente. No sólo estamos construyendo un acueducto, estamos diseñando la infraestructura hídrica que sostendrá el crecimiento de la región en las próximas décadas”.
“Tenemos 60% de avance en general de la obra, llegando a un 85% de la cañería colocada. También se está avanzando en las localidades de Santa Margarita y El Nochero donde ya las redes de distribución están colocadas casi en un 90 %”, afirmó Marmirolli.
Finalmente, el intendente de Tostado, Andrés Cagliero, valoró el nuevo acueducto como “una obra importante que permite cuidar algo tan preciado para la gente de Tostado y del norte del departamento, como es el agua”.
Los trabajos
El Acueducto Tostado – Villa Minetti va a beneficiar a más de 15 mil habitantes de las localidades de Pozo Borrado, San Bernardo, Villa Minetti, Santa Margarita y El Nochero, y demandará una inversión provincial que superará los $37 mil millones.
El proyecto incluye la construcción de estaciones de rebombeo en Pini, Pozo Borrado, Fortín Atahualpa y Villa Minetti, donde se instalan los equipos electromecánicos correspondientes. La planta clarificadora, ubicada junto al azud del río Salado, muestra gran parte de su estructura montada, mientras que en Santa Margarita y El Nochero se ultiman las redes de distribución.


Comenzó la repavimentación de Ruta 23

Obras en San Cristóbal: Mejora de calles

Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.

Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25
Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.

Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
