
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Podría tratarse de un anticipo del próximo brote. Es importante trabajar en detectar la enfermedad en forma precoz y proceder al bloqueo inmediato.
Mas Secciones - Salud29 de noviembre de 2024Son tres los pacientes de Sunchales que fueron diagnosticados con dengue en esta temporada. Ninguno de ellos tiene antecedentes de viaje, por lo que los casos son autóctonos. Este hecho genera preocupación, ya que no se ha podido identificar un caso importado cercano que permita trazar una línea de contagio entre estos pacientes.
Con estos diagnósticos correspondientes a Sunchales, ya son cuatro los casos confirmados en la provincia de Santa Fe, que incluyen un paciente rosarino que viajó a la India. Este diagnóstico fue realizado a principios de noviembre, y casi de manera simultánea se registraron los primeros casos en Sunchales.
Actualmente, hay decenas de personas con síntomas compatibles con el dengue que se encuentran en proceso de testeo en distintas localidades de la provincia. Ante esta situación, el Ministerio de Salud de la provincia ha intensificado la vigilancia activa para detectar la enfermedad de forma temprana y bloquear las zonas afectadas.
Se recomienda a la población mantener medidas preventivas como el descacharrado, evitar la acumulación de agua en recipientes, utilizar mosquiteros, aplicar repelente y, para los grupos habilitados, vacunarse contra el dengue. Además, se insta a consultar al médico ante los primeros síntomas de la enfermedad.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.