Dengue en Santa Fe: Rosario concentra 149 casos y se afianza como epicentro del brote

Rosario es el epicentro del brote con 116 de 140 casos autóctonos. El serotipo DEN-2 crece y ya representa el 50% de los contagios.

Mas Secciones - Salud26 de febrero de 2025El DepartamentalEl Departamental
dengue-1024x574

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que, en lo que va de la temporada 2024-2025 (SE 31/2024 hasta la SE 08/2025), fueron confirmados 149 casos de dengue, distribuidos en 140 casos autóctonos y 9 importados con antecedente de viaje a India, Maldivas, Colombia, Brasil y otra provincia de Argentina.
 
El departamento Rosario se consolida como el epicentro del brote, con 116 de los 140 casos autóctonos detectados. En este contexto, la ciudad de Rosario enfrenta una fase de respuesta epidemiológica activa.

 En el departamento San Lorenzo, la localidad de Fuentes también se encuentra en alerta debido a la aparición de nuevos casos en las últimas semanas.

Los casos confirmados autóctonos también se distribuyen en otros departamentos:
- San Cristóbal: 3 casos.
- Castellanos: 4 casos.
- San Lorenzo: 14 casos.
- Belgrano, Caseros y La Capital: 1 caso cada uno.

Predominio del serotipo DEN-2
En las últimas semanas, el serotipo DEN-2 registra un crecimiento significativo, representando el 50% del total de los casos. La distribución de los serotipos es la siguiente:

- Casos autóctonos: 70 con DEN-2 (50%), 57 con DEN-1 (41%), 1 con DEN-3 y 12 sin identificación de serotipo.
- Casos importados: 4 con DEN-1, 4 con DEN-2 y 1 sin serotipo determinado.

Casos en gestantes y vacunados recientemente
Dentro de los 26 casos de dengue en la gestación, se confirmaron 2 casos autóctonos con serotipo DEN-2 en el departamento Rosario, uno con inicio de síntomas en la SE 04/2025 y otro en la SE 07/2025.

Fuente: Aire Santa Fe

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-12 at 10.27.51 AM

Hay 411 santafesinos en lista de espera para trasplante de riñón

El Departamental
Mas Secciones - Salud13 de marzo de 2025

Representan el 83 % de las personas que están en lista de espera en la Provincia de Santa Fe. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemorará mañana, CUDAIO organiza actividades de prevención en espacios públicos para recordar la importancia de disminuir los factores de riesgo de enfermedad renal, una patología que puede llegar a afectar hasta a una de cada ocho personas en el país. La detección temprana, clave.

Ranking

Recibí las últimas Noticias