Vacunación contra el dengue: Santa Fe define cuál será la población destinataria y lo dará a conocer la próxima semana

La ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, dio detalles sobre cómo se piensa aplicar estas vacunas que adquirió la provincia.

Mas Secciones - Salud15 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
vacuna-contra-el-dengue-farmacias-jpg

Luego de que la provincia haya anunciado el lanzamiento de un programa de vacunación contra el dengue con una inversión de $8.000 millones, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, adelantó que hay sucesivas reuniones entre la cartera sanitaria con especialistas e inmunólogos para determinar cuál será la población objetivo en Santa Fe.
 
La ministra de Salud de la provincia dialogó con LT10 y dijo sobre si desde el Gobierno nacional tienen alguna definición sobre un programa de vacunación contra el dengue: "De parte de Nación no hay ninguna novedad, otra vez. Buscamos con los ministros de la región Centro algunas definiciones de parte del Ministerio de Salud de la Nación solicitando audiencias, viajamos para ver cuándo estaría el programa de dengue de la Nación y no encontramos indefiniciones".

"Diseñamos una inversión de 8.000 millones de pesos para nuestro programa innovador e histórico. Iniciamos las capacitaciones, trabajamos con los municipios de Santa Fe y Rosario y estamos muy satisfechos con las respuestas que estamos teniendo", remarcó la funcionaria.

En relación a la consulta sobre la población objetivo a la que está apuntada esta campaña de inmunización, Ciancio subrayó: "La estamos terminando de definir en reuniones con especialistas. A finales de la semana próxima daremos a conocer cuál será esa población destinataria y daremos inicio a la campaña de vacunación".

Reunión en Santa Fe
Este miércoles se desarrolló una reunión entre autoridades municipales y del ministerio de Salud de Santa Fe con el objetivo de comenzar a trabajar en los lineamientos y políticas de prevención que se llevarán a cabo en la capital provincial en el marco del Programa Objetivo Dengue.

La ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación, Cristián Cunha, junto al intendente de la Municipalidad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, encabezaron este miércoles la reunión.

El programa será abordado no sólo por el Ministerio de Salud, sino que también intervendrán con su mirada y acciones los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano; con la coordinación del proyecto a cargo de la Secretaría de Cooperación.

Luego de la reunión en Santa Fe, la ministra de Salud provincial, explicó que “es la primera reunión operativa en la ciudad de Santa Fe. Nosotros venimos a acompañar un proceso, una experiencia que tiene el equipo municipal. Para nosotros es muy valioso eso y queremos potenciar el programa de la Municipalidad con algo que es inédito: el abordaje de una enfermedad en términos interministeriales. Por supuesto que van a continuar las reuniones, pero pensar en dengue, hablar de dengue y comunicar sobre dengue cuando todavía hace frío, me parece que ya es una fortaleza”.

Compra de medicamentos
Sobre la compra de medicamentos afirmó: "Nos estamos ahorrando el 72% del valor de mercado. Son procesos nuevos, distribuimos todo tipo de medicamentos con una logística. No lo estábamos haciendo con algunos que se compraban directamente en hospitales. Sabemos que detrás de esta compra está organizada la distribución con un proceso nuevo que no realiza la Nación. Puede haber inconvenientes hasta que aceitemos el proceso".

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias