Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios

El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.

Mas Secciones - Salud10 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
dengue-1024x574

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe difundió el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 14ª del año 2025, en el que se detalla un preocupante aumento de casos de dengue en el territorio provincial. Desde la semana 31ª de 2024 –es decir, desde fines de agosto del año pasado– hasta el 5 de abril de este año, se confirmaron 3.383 casos, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.

De ese total, 3.331 corresponden al evento "dengue" y 32 al evento "dengue durante la gestación". En comparación con el reporte de la semana anterior, se registró un incremento del 66,3% en toda la provincia, con 1.328 nuevos casos confirmados.

Del total de casos reportados:
- 3.281 no presentan antecedente de viaje, por lo que se consideran autóctonos.
- 54 casos tienen antecedentes de viaje a países como India, Maldivas, Colombia, Brasil y otras provincias argentinas.
- 48 casos se encuentran todavía en investigación.

Rosario, epicentro del brote
La ciudad de Rosario concentra la gran mayoría de los casos, con 3.117 confirmados, de los cuales 3.073 son autóctonos, lo que representa un aumento del 66,4% con respecto a la semana 13. Además, los 32 casos de dengue durante la gestación se registraron en su totalidad en este departamento y se trata de contagios autóctonos, con brotes en Pérez, Casilda, Fuentes y Villa Trinidad.

En cuanto a otros puntos de la provincia:

1- En el departamento La Capital se notificaron 15 casos: 3 importados, 8 autóctonos y 4 bajo investigación.
2- En el departamento San Lorenzo, la localidad más afectada es Fuentes.
3- En Caseros, la ciudad con mayor número de casos es Casilda.
4- En San Cristóbal, se destacó la localidad de Villa Trinidad.

Estas localidades se encuentran en situación de brote, mientras que otras zonas dentro de los mismos departamentos presentan casos aislados.

Por otro lado, se notificaron 13 personas con antecedente de vacunación contra el dengue en los últimos 30 días, aunque no se precisaron mayores detalles sobre su evolución clínica.

El Ministerio de Salud continúa con las tareas de vigilancia epidemiológica y recomienda a la población intensificar las medidas de prevención: eliminar recipientes que acumulen agua, utilizar repelente y consultar ante síntomas como fiebre, dolor muscular, erupciones o malestar general.

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias