Cerca de las 17:20 horas del martes 7 de enero de 2025, S, A, C, de 47años, fue encontrada sin vida en su domicilio ubicado en calles Patricio Diez y Bolívar, frente al Súper Reconquista. El caso prendió las alarma en el orden sanitario, es el sexto suicidio en menos de 10 días solamente en la ciudad de Reconquista
Este lunes comienzan a vacunar contra el dengue a 40.000 adolescentes de entre 15 y 19 años en la provincia
Arranca en los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y General Obligado, además de en algunas zonas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. Los criterios epidemiológicos utilizados.
Mas Secciones - Salud09 de septiembre de 2024El DepartamentalUnos 40.000 adolescentes recibirán a partir de este lunes la vacuna contra el dengue en la provincia, en base a estudios previos en los que los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y General Obligado serán los primeros. Se incluyó en esta primera etapa a los jóvenes entre 15 y 19 años de barrios de la capital provincial, Rafaela y Rosario.
De los 80.000 esquemas completos, este número de 40.000 adolescentes fue definido de acuerdo a diversos criterios sanitarios. Por ejemplo, en Santa Fe se tuvo en cuenta no solo la incidencia de casos, sino también una matriz de riesgo que considera variables sociales, sanitarias y ambientales como la cobertura de salud, la densidad poblacional, el acceso a agua corriente y a cloacas, y si la población tiene contacto habitual con áreas endémicas.
También se consideró la tasa de cobertura de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que como es una vacuna que se aplica a población adolescente, se toma como referencia para evaluar posibles tasas de cobertura con la vacuna contra dengue.
Vacunación contra el dengue
Así, a partir de hoy los equipos sanitarios de la provincia se estarán contactando a los adolescentes y jóvenes, a partir del padrón que se elaboró con información del sistema de salud y en coordinación con los municipios, entre ellos, el de Rosario.
El viernes pasado, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto con el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, habían anunciado que a partir de este 9 de septiembre comenzaría la vacunación contra el dengue a la población objetivo, que es la de jóvenes de entre 15 y 19 años.
La estrategia de vacunación se realiza en el marco del programa Objetivo Dengue, cuyo eje es la prevención y concientización, y a través del cual el gobierno provincial que adquirió 160 mil dosis (80.000 esquemas completos) de vacunas contra el dengue Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de 4.500 millones de pesos.
A la hora de justificar la población objetivo adolescente, la ministra Ciancio explicó que esto es así por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones. Las jurisdicciones priorizadas para iniciar esta campaña son los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado (departamentos del noroeste y noreste santafesino), lugares elegidos debido a que entre 2009 y 2024 fueron las regiones más afectadas por la enfermedad.
Lo mismo ocurrirá con los pobladores de algunos barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela (seleccionados por densidad poblacional, acceso a la salud pública y servicios, y vínculo con áreas endémicas, entre otras variables).
Segunda etapa
Asimismo, la ministra remarcó que “en una segunda etapa de esta campaña, en la última semana de septiembre, vamos a vacunar al personal de Salud, a policías y a bomberos en una franja etaria que va de los 20 a los 39 años”.
Las dosis se aplicarán “a personas que ya tenemos identificadas: nuestro sistema de registro nos permite hoy tener los padrones de las personas que vamos a vacunar, que serán evaluadas al final de cada semana”, indicó la funcionaria, quien detalló que “la vacuna consta de dos dosis, con un intervalo de tres meses una de la otra, y tenemos que colocar ambas. Hay experiencias donde la adherencia a la segunda dosis es muy baja, lo que le quita eficacia. Por eso tendremos que buscar a quienes no cumplan con la segunda dosis”.
Las vacunas ya llegaron la semana pasada y ya están en los distintos lugares para poder comenzar el plan de inoculación.
Los funcionarios aclararon que la vacuna es una herramienta más para combatir el dengue. “Necesitamos controlar el vector, trabajar mucho en la prevención, y tomar conciencia que la herramienta más efectiva y simple es cambiar nuestros hábitos domésticos, nuestra rutina en nuestro patio, en nuestro barrio. Eso es esencial”, concluyeron las autoridades.
Tres nuevos casos de tos convulsa en Rosario ponen en alerta al sistema de salud
Entre 2018 y 2019 se habían producido los últimos diagnósticos aislados de coqueluche. Piden que niños y embarazadas tengan al día las vacunas que previenen la enfermedad.
Ciancio sobre dengue: "Nos ha costado horrores" lograr que la gente se vacune
La ministra de Salud insistió en advertir que "cuesta mucho" lograr que los grupos objetivo se acerquen a los centros de salud para recibir su dosis. Habló de una "brecha muy grande" entre la ansiedad que manifiestan muchos santafesinos por inocularse, y la respuesta a las campañas oficiales.
Moises Ville: Asunción del nuevo director del Hospital Barón Hirsch
Vacuna contra el dengue: hace dos meses que no llegan segundas dosis a farmacias de Santa Fe
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe aseguraron que "en enero se comenzaría a normalizar la provisión, pero la demanda la superó ampliamente".
El Pami recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados
Para mantener el descuento de los medicamentos, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Lo que dejó este fin de semana en noticias policiales en el dto San Cristóbal
Resumen del fin de semana elaborado por la Unidad la UR XIII
Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.
El dolor de la familia del árbitro fallecido en la ruta 168: "El conductor tiene que pagar por lo que hizo"
(Fuente Diario UNO Santa Fe) Diego Kominek falleció el pasado viernes tras ser embestido por una camioneta cuando circulaba en moto. "Ya es reincidente", aseguró el hermano de la víctima, en relación al conductor del vehículo, oriundo de Ceres. Además, piden testigo del siniestro fatal.